°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inicia labores brigada de limpieza de Laguna Negra de Puerto Marqués

Personal de limpieza durante labores de recolección de bienes mostrencos. Foto
Personal de limpieza durante labores de recolección de bienes mostrencos. Foto Héctor Briseño
09 de junio de 2025 17:17

Acapulco, Gro. Al iniciar labores, la brigada de limpieza de la Laguna Negra de Puerto Marqués, se topó con la migración de los cangrejos, fenómeno que se registra anualmente tras el inicio de la temporada de lluvias.

Entre la basura acumulada en la orilla de la laguna durante los últimos meses, donde abundan desperdicios, helechos que crecen de la humedad, agua de servicio, muebles, latas de cerveza aplastadas, envases de plástico, utensilios de unicel, olor a podrido en algunos tramos, surgen filas de cangrejos que emergen a la superficie lagunar cuando comienzan las tormentas, en busca de migrar al mar.

La mañana del lunes a las 6 horas inició la brigada de limpieza en la laguna negra, convocada por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), en coordinación con la comisaría municipal de Puerto Marqués, prestadores de servicios, cooperativas del lugar y trabajadores del cocodrilario.

El ciclo natural del cuerpo de agua vio acelerado su proceso de degradación tras el paso del huracán Otis, el 25 de octubre de 2023, por lo que prestadores de servicios plantearon a directivos de Fonatur que encabezan el programa de rescate Acapulco se transforma contigo, la necesidad apremiante de emprender una jornada de limpieza a fondo en la laguna negra de Puerto Marqués.

La ribera de la laguna se convirtió en tiradero de basura, donde se han acumulado muebles, embarcaciones abandonadas, desperdicios, lo que ha restado fluidez y oxigenación al proceso de regeneración natural del cuerpo de agua, en el que converge el afluente del canal del Colacho y el río de la Sabana, con miles de litros de aguas residuales.

Entre las especies afectadas se encuentran los cangrejos, cuyo camino al mar ha sido obstaculizado por caminos de cemento y desarrollos inmobiliarios en la zona Diamante de Acapulco.

En su andar hacia el mar, los crustáceos buscan hendiduras en las bardas de cemento, escalan árboles, bloques de concreto, maleza, basura y desechos de plástico, para seguir desplazándose en la migración de los cangrejos, que se abren paso entre los obstáculos que le ha impuesto la urbanización, lo cual ha provocado que la población de cangrejos disminuya en el área.

Participa también en la brigada de limpieza, que concluirá el próximo jueves, personal de la Comisión Nacional Forestal, Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Guardia Nacional y dependencias ambientales.


 

Imagen ampliada

Ejecutan a balazos a dos personas en Tula de Allende, Hidalgo

Los dos sujetos iban abordo de una camioneta cuando fueron baleados a la entrada de la cabecera municipal.

Ataque armado en Hospital Civil de Culiacán deja tres muertos y un herido

Un grupo de hombres armados llegó y empezó a disparar contra todos los presentes en esa área del nosocomio que se ubica en la avenida Álvaro Obregón, en la colonia Gabriel Leyva.

Dan más de 200 años de cárcel a responsable del homicidio de 13 personas en Oaxaca

Elías RC deberá pagar 5 millones de pesos por concepto de reparación del daño, informó este viernes la Fiscalía General del Estado de Oaxaca.
Anuncio