°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Exportación y producción de vehículos ligeros se contrae en mayo

En enero-mayo de 2025, Estados Unidos fue el principal destino de las exportaciones de vehículos ligeros, con 80.9 por ciento al alcanzar un millón 79 mil 690 unidades, le siguió Canadá con 136 mil 028 autos, lo que significó el 10.2 por ciento de los envíos al extranjero. Foto
En enero-mayo de 2025, Estados Unidos fue el principal destino de las exportaciones de vehículos ligeros, con 80.9 por ciento al alcanzar un millón 79 mil 690 unidades, le siguió Canadá con 136 mil 028 autos, lo que significó el 10.2 por ciento de los envíos al extranjero. Foto Cuartoscuro/ archivo
09 de junio de 2025 11:54

Ciudad de México. Por segundo mes consecutivo, la exportación, producción y ventas de vehículos ligeros de la industria automotriz en México registraron bajas anuales, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (Raiavl), que realiza el Inegi, la exportación de vehículos ligeros retrocedió 2.88 por ciento anual en mayo de 2025, pues solamente se exportaron 301 mil 112 unidades contra 310 mil 51 en mayo de 2024; en abril la caída había fue de 10.88 por ciento anual.

En el quinto mes de 2025 se registró la producción de 358 mil 209 vehículos ligeros, una disminución de 2.03 por ciento frente a los 365 mil 644 producidos en mayo del año pasado; y en abril la caída en producción fue de 9.94 por ciento.

En el acumulado del año, los envíos al extranjero también mostraron una disminución de 6.28 por ciento, con un millón 334 mil 667 coches exportados, contra un millón 424 mil 088 del mismo periodo de 2024.

En enero-mayo de 2025, Estados Unidos fue el principal destino de las exportaciones de vehículos ligeros, con 80.9 por ciento al alcanzar un millón 79 mil 690 unidades, le siguió Canadá con 136 mil 028 autos, lo que significó el 10.2 por ciento de los envíos al extranjero.


 

Imagen ampliada

Pemex con posibilidad de mejorar su calificación: Fitch

Pemex con posibilidad de mejorar su calificación: FitchLa calificadora puso en “Observación Positiva” la nota de largo plazo de la petrolera, luego de que anunció la recompra de bonos por 9 mil 900 millones de dólares.

Trump perfila sucesor de Powell en la Fed; busca aliado para recortes de tasas

La lista se ha reducido a cuatro personas e incluye al director del Consejo Económico Nacional, Kevin Hassett, y al secretario del Tesoro, Scott Bessen.

Wall Street cierra en rojo tras datos negativos de empleo en EU

En agosto la tasa de desempleo ascendió a 4.3 por ciento, mostraron datos oficiales publicados el viernes por el Departamento de Trabajo.
Anuncio