Matamoros, Tamps. Elementos de la Secretaría de Marina instalaron un cerco en el litoral de Playa Bagdad luego que la agrupación Conibio Global reveló el hallazgo de un supuesto misil.
Jesús Elías Ibarra, activista e integrante de la asociación dedicada al rescate de tortugas Lora, señaló que la localización ocurrió en el kilómetro 5 del lado norte.
“¡Encontramos un artefacto militar tipo misil!, exclamó.
El también médico veterinario explicó que durante el recorrido de esta tarde su equipo de técnicos en busca de quelonios identificaron un misil rumbo a Boca Chica”.
Afirmó que por sus características el objeto contiene fósforo blanco, es inflamable, tóxico y muy peligroso.
“No es un artefacto común podría ser una bengala de señales, una granada de humo o incluso una munición desactivada, pero sigue siendo potencialmente letal.
Invitamos a los turistas reducir su velocidad en Playa Bagdad debido a la llegada de la especie Lora anidando pero también por su seguridad de no aplastar un artefacto como este”.
El noveno lanzamiento del cohete Starship, realizado el 27 de mayo pasado, dejó restos del propulsor de la nave en el litoral de Playa Bagdad.
Jesús Elías Ibarra ha documentado en esa región, desde hace ocho años, el desove de tortugas Lora, especie en peligro de extinción, por lo que alertó sobre el daño que estos materiales puedan causar a los quelonios y a todo el ecosistema marino.
Explicó que el 27 de mayo a las 18:30 horas, desde la Starbase, en el sur de Texas, Estados Unidos, y frente a Playa Bagdad, municipio de Matamoros, Tamaulipas, la aeronave despegó y al alcanzar la altitud deseada se desconectó del propulsor que pesa 200 toneladas.