°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Manejo de residuos peligrosos en México requiere atención urgente: CIGAMX

Basura acumulada en la Unidad de Medicina de Alta Especialidad del IMSS en la ciudad de Veracruz; de acuerdo con una denuncia anónima, se trata de residuos biológico-infecciosos.
Basura acumulada en la Unidad de Medicina de Alta Especialidad del IMSS en la ciudad de Veracruz; de acuerdo con una denuncia anónima, se trata de residuos biológico-infecciosos. Foto Cuartoscuro / Archivo
08 de junio de 2025 13:21

Mexicali.- El manejo de residuos peligrosos en México es una área crítica que demanda la atención urgente del Estado, el sector empresarial y la sociedad, sostuvo el ingeniero bioquímico José Carmelo Zavala Álvarez, director del Centro de Innovación y Gestión Ambiental México. 

Reiteró la existencia de una creciente preocupación social ante la falta de efectividad en la disposición correcta de estos residuos.

Con base en sondeos del CIGAMX, los ciudadanos consideran que es prioritaria una política pública más extensa e intensa sobre lo que significa el manejo y la generación de residuos peligrosos en México.

La percepción la alimenta una sensación generalizada de que las regulaciones actuales no son implementadas de manera efectiva.

“Nos falta más para que las regulaciones sean efectivas, es un área de oportunidad en la implementación”, expresó, al tiempo de destacar la importancia del cumplimiento normativo frente a los compromisos internacionales, especialmente los contemplados en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

En este contexto, el CIGAMX ha enfocado parte de sus esfuerzos en la generación de opinión pública informada, con el objetivo de construir lo que Zavala denomina “ciudadanía ambiental”. 

A través de su Seminario Permanente para el Desarrollo Sustentable, que se transmite todos los miércoles a las 18:00 horas (tiempo del Pacífico), en colaboración con la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO), el centro busca informar y sensibilizar a la población sobre los desafíos ambientales del país.

“Estamos empeñados en construir opinión pública informada, documentada; construir ciudadanía ambiental, decimos en este caso”, reiteró Zavala, subrayando el valor de este espacio semanal que ha logrado consolidar una audiencia creciente en todo el territorio nacional.

Uno de los hallazgos más relevantes que el CIGAMX ha identificado a través de sus interacciones con personas de gobierno, iniciativa privada y academia, es la percepción de desinformación respecto a las obligaciones empresariales en torno al manejo adecuado de los residuos peligrosos.

 “Nos falta información. No hay un conocimiento suficiente de las obligaciones de las empresas… y que estos residuos impactan en mayor manera al entorno, al ecosistema, no a la salud”, explicó.

En este punto, José Carmelo Zavala egresado del Programa LEAD por El Colegio de México, consideró necesario fortalecer la conciencia sobre los impactos en la salud pública derivados del manejo inadecuado de estos residuos, especialmente los generados en pequeñas cantidades por particulares o microempresas, conocidos como “microgeneradores”. A diferencia de los grandes generadores industriales —como las industrias minera, petroquímica, papelera y cañera—, estos microgeneradores son más difíciles de monitorear y controlar, pero también representan un riesgo acumulativo significativo para el ambiente y la salud.

Otro aspecto importante revelado por la opinión pública de diversas ciudades del país que sigue el seminario, es el reconocimiento de la responsabilidad compartida. “Todavía hace algunos años considerábamos al sector industrial el generador de todos los residuos peligrosos… hoy la opinión pública se está transformando diciendo que todos somos responsables”, comentó Zavala, destacando un cambio cultural en la forma en que se perciben los problemas ambientales en México.

La labor del CIGAMX ha sido clave en esta transformación. Al ofrecer espacios de discusión informada, como su seminario permanente, la organización ha contribuido a crear conciencia, formar ciudadanía ambiental y promover una responsabilidad colectiva. “Nos sentimos satisfechos de que cada vez llegamos a mayor público y ayudamos a construir ciudadanía ambiental en México”, concluyó Zavala.

En un país donde los desafíos ambientales son cada vez más urgentes, el fortalecimiento de la conciencia ciudadana sobre los residuos peligrosos es un paso esencial hacia un desarrollo verdaderamente sustentable.

Imagen ampliada

En mayo de 2026 iniciará juicio contra militares por ejecuciones extrajudiciales en Nuevo Laredo

La madrugada del 18 de mayo de 2023, cinco hombres fueron detenidos, torturados y ejecutados por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional en la Prolongación Monterrey.

Asesinan a balazos a padre del alcalde electo de Coxquihui, Veracruz

Lauro Becerra Tirzo fue hallado en la entrada de su rancho. La dirigencia del PAN expresó sus condolencias y exigió esclarecimiento del crimen.

Envía Nuevo Laredo 50 toneladas de ayuda para damnificados por lluvias en Veracruz

Entre los artículos recolectados se encuentran alimentos no perecederos, agua potable, productos de higiene personal, artículos de limpieza, ropa en buen estado, cobijas, calzado y medicinas básicas, entre otros productos esenciales.
Anuncio