°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Funcionario de Semarnat increpa a alcaldesa de Tepetitlán por el caso Presa Endhó

El proyecto de saneamiento de la presa Endhó, en Hidalgo, llevó a la confrontación de un funcionario de la Semarnat, con la alcaldesa de Tepetitlán. Foto.
El proyecto de saneamiento de la presa Endhó, en Hidalgo, llevó a la confrontación de un funcionario de la Semarnat, con la alcaldesa de Tepetitlán. Foto. La Jornada
08 de junio de 2025 23:53

Ciudad de México. Durante la reunión del pasado jueves en la que se abordaron los avances de los trabajos de la presa Endhó, Hidalgo, Jaime Vázquez Bracho, miembro de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) repeló a la presidenta municipal de Tepetitlán, Ana Elsa Castillo Cea, quien comentó que las tareas lanzadas por la dependencia federal para la extracción del lirio acuático y la erradicación del mosco culex no son eficientes.

En un video difundido en redes sociales, Castillo Cea aseguró que las acciones, como las termonebulizaciones, no tienen buenos resultados porque tanto la planta como el insecto se reproducen muy rápido, como en la temporada de lluvias. La funcionaria, quien asegura vivir las afectaciones directas de estas plagas como habitante de la zona, señaló que las operaciones matan a otras especies, como a las mariposas y abejas, que fungen como agentes polinizadores en el ambiente.

Vázquez Bracho, titular de la Unidad Coordinadora de Proyectos Prioritarios, Vinculación Social y Derechos Humanos, respondió con gritos: “Se me hace una falta de seriedad que usted venga aquí frente a la población a exigir como si fuera usted fuera una pobladora más, usted es una autoridad”.

Al encuentro también acudieron delegados de la región, y tras el incidente los representantes de Xitejé de Zapata, Hugo García Reyes, y Michimaloya, Noel Olguín, salieron a la defensa de la presidenta de Tepetitlán, mientras que el secretario municipal de Tula, Antonio Vargas, pidió al funcionario federal tranquilizarse para retomar la sesión.

Fuentes conocedoras del caso comentaron a La Jornada que evalúan la condición de estos acontecimientos, en dado caso de ser necesaria la aplicación de algún tipo de medida.

En un comunicado, la Semarnat indicó este domingo que, “como coordinadora del grupo de trabajo interinstitucional que atiende este tema, ha realizado más de 12 reuniones con las comunidades ribereñas para informar de las acciones llevadas a cabo y acordar otras que recogen los saberes locales y sus necesidades apremiantes, en las que se mantiene un diálogo abierto y respetuoso con el objetivo de tomar las mejores decisiones para el bienestar de las poblaciones”.

La presa Endhó y el río Tula son afectados desde hace varias décadas por las descargas residuales de la capital, el Estado de México y la industria local. La población aledaña ha resultado afectada en su salud por el consumo de metales pesados y otros contaminantes, como cáncer o falla hepática, lo que ha derivado en varias muertes.

Imagen ampliada

Vinculan a proceso a implicados en la desaparición de la estudiante Kimberly

Gabriel Rafael “N”, y Paulo Alberto “N”, "habrían participado en la desaparición de la víctima de identidad resguardada, de iniciales K.H.M.G, el pasado 2 de octubre

Por casos de coxsackie en Nuevo Laredo emiten alerta sanitaria en Tamaulipas

Se confirmaron los primeros cuatro casos del virus coxsackie, informó el doctor Manlio Benavidez González de la Secretaría de Salud de Tamaulipas.

Sonora: aseguran más de mil litros de metanfetamina líquida oculta en envases de limpiador

El aseguramiento ocurrió al inspeccionar un tractocamión, que viajaba desde San Luis Potosí con destino a Baja California. La unidad transportaba la sustancia camuflada en garrafones plásticos transparentes.
Anuncio