°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reconocen a Annie Pardo Cemo como la principal bióloga molecular en México

La Facultad de Ciencias de la UNAM, también expresó su alegría por el reconocimiento a Pardo Cemo. “Primer lugar de los Mejores Científicos 2025 en el área de Biología Molecularen México.  Foto
La Facultad de Ciencias de la UNAM, también expresó su alegría por el reconocimiento a Pardo Cemo. “Primer lugar de los Mejores Científicos 2025 en el área de Biología Molecularen México. Foto Ciencias UNAM
07 de junio de 2025 00:12

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) felicitó a la doctora Annie Pardo Cemo, profesora emérita de la Facultad de Ciencias, por haber sido reconocida como la científica número 1 en biología molecular en México, de acuerdo la ranking 2025 de Research.com.

A través de su cuenta en la red social X, la máxima Casa de estudios destacó que la doctora Pardo Cemo, madre de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, cuenta con más de 50 años de excelencia académica y científica. “La doctora Pardo es un Orgullo UNAM”, aseguró.

La Facultad de Ciencias de la UNAM, también expresó su alegría por el reconocimiento a Pardo Cemo. “Primer lugar de los Mejores Científicos 2025 en el área de Biología Molecularen México. Publicado en la cuarta edición del ranking Research.com en donde ela ocupó la posición mil 163 a nivel mundial”.  

Research.com, detalla que la cuarta edición del ranking de los mejores investigadores en Biología Molecular se basa en datos combinados de diversas fuentes, como OpenAlex y CrossRef. “La posición en el ranking se basa en el índice D (índice H de la disciplina) del científico, que considera únicamente los artículos y las citas de la disciplina examinada”, detalla. Este 2025 se incluyen a 112 científicos de la UNAM. 

Imagen ampliada

Concluye Cumbre sobre Mujer con compromiso de reconocer el derecho al cuidado como DH

Marcha un "hito" en América Latina y el Caribe porque marca una "hoja de ruta para la próxima década" en la materia y en la búsqueda de su financiación.

Mujeres están subrepresentadas a nivel político: Bárcena

De no haber cambios profundos en la materia, lo seguirán estando por mucho tiempo más, planteó la ex titular de la Cepal y actual secretaria de Medio Ambiente.

México no sanciona de manera eficaz violaciones a la ley laboral, denuncia EU

El gobierno de México no aplicó “eficazmente” las sanciones en violaciones en materia de libertad sindical, negociación colectiva, derecho de huelga y seguridad social en el país, por lo que persisten desafíos a pesar de la reforma laboral de 2019.
Anuncio