°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Nace leopardo melánico en zoológico de Irapuato

“Las panteras negras en realidad no existen, ya que son o un jaguar o un leopardo que tiene melanismo, que es una condición genética que les causa que tengan la piel y el pelo de color negro", declaró la doctora Karen Casillas.
“Las panteras negras en realidad no existen, ya que son o un jaguar o un leopardo que tiene melanismo, que es una condición genética que les causa que tengan la piel y el pelo de color negro", declaró la doctora Karen Casillas. Foto: La Jornada
07 de junio de 2025 13:55

Irapuato, Gto. En el Zoológico de Irapuato nació un leopardo melánico, que se suma al reciente nacimiento de una cría de jaguar mexicano.

Los nacimientos son resultado del programa de reproducción, señaló el zoológico.

El leopardo está en buen estado de salud y es atendido por especialistas médicos veterinarios, refirió.

“Ésta es una cría nacida el 4 de abril de este año y queremos presentárselas, porque estamos super orgullosos de que tengamos este nuevo ejemplar de este programa de reproducción, ahora logrando un leopardo”, declaró la doctora Karen Casillas.

El leopardo y el jaguar no tendrán interacción con los visitantes del zoológico, pero podrán ser observados en el área de maternidad, dijo.

Agregó que el leopardo es originario de África y que constantemente son confundidos con las panteras negras.

“Las panteras negras en realidad no existen, ya que son o un jaguar o un leopardo que tiene melanismo, que es una condición genética que les causa que tengan la piel y el pelo de color negro”, explicó.

Imagen ampliada

Reconoce SCJN la lucha y resistencia de las mujeres indígenas este 5 de septiembre

El máximo tribunal del país señaló que "el papel de las mujeres indígenas, al igual que el de todas, es esencial en la defensa de los derechos de sus comunidades. Sus voces aportan perspectivas únicas en un ámbito tradicionalmente dominado por otros sectores".

Distribución de Cartilla de Derechos de Mujeres busca garantizar acceso a información

Ha sido traducida a 35 lenguas originarias y comenzará a distribuirse en comunidades indígenas y afromexicanas, subrayó la presidenta Claudia Sheinbaum.

Expertos: México y Brasil enfrentan retos de financiamiento en educación superior

México y Brasil comparten muchos aspectos, no sólo están entre las principales economías del mundo y la región, sino que también están unidos por “lazos políticos importantes”, aseguró Luis González Placencia, secretario general de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies).
Anuncio