°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Kilmar Ábrego fue devuelto a EU por Departamento de Justicia, no por mí: Trump

El senador Chris Van Hollen manteniendo una reunión con el migrante salvadoreño Kilmar Abrego García (izquierda), un residente estadounidense deportado a su país de origen y que regresa a EU.
El senador Chris Van Hollen manteniendo una reunión con el migrante salvadoreño Kilmar Abrego García (izquierda), un residente estadounidense deportado a su país de origen y que regresa a EU. Foto Afp
07 de junio de 2025 12:37

El presidente Donald Trump, aseguró este sábado que fue el Departamento de Justicia, y no él, quien tomó la decisión de traer de vuelta a Estados Unidos a un hombre deportado sin el debido proceso de Maryland a El Salvador.

"Bueno, esa no fue mi decisión. El Departamento de Justicia decidió hacerlo así, y está bien", comentó Trump al medio NBC News en una entrevista donde se le cuestionó sobre el regreso de Ábrego García.

Trump añadió que no habló con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, sobre la medida.

Kilmar Ábrego García fue devuelto en avión para enfrentar cargos criminales por transportar migrantes indocumentados dentro de Estados Unidos, declaró el pasado viernes la fiscal general, Pam Bondi.

Ábrego García, un salvadoreño de 29 años cuya esposa e hijo pequeño en Maryland son ciudadanos estadunidenses, compareció ante un tribunal federal en Nashville el viernes por la noche. Su comparecencia formal está programada para el próximo 13 de junio, cuando presentará una declaración, según informes de medios locales. Hasta entonces, permanecerá bajo custodia federal.

Si es declarado culpable, será deportado a El Salvador después de cumplir su condena, afirmó Bondi. El gobierno de Trump ha señalado en varias ocasiones que Ábrego García era miembro de la pandilla MS-13, una acusación que los abogados del joven niegan.

Su regreso marcó un punto de inflexión en un caso que los críticos de la ofensiva migratoria de Trump han utilizado como una señal de que su administración estaba ignorando las libertades civiles en su intento de intensificar las deportaciones de migrantes.

Imagen ampliada

Fuerzas israelíes irrumpen en Cisjordania tras liberación de prisioneros palestinos

Tel Aviv anunció que liberó a mil 968 prisioneros palestinos a cambio de los últimos 20 prisioneros vivos retenidos por Hamas en la franja de Gaza.

Venezuela anuncia el cierra de sus embajadas en Noruega y Australia

Venezuela cerró su embajada en Oslo sin dar explicaciones, anunció el lunes la cancillería noruega, tres días después de que se concediera el premio Nobel de la Paz a la líder de la oposición venezolana María Corina Machado.

“Nos tuvieron en un matadero”: palestinos liberados denuncian torturas brutales en cárceles israelíes

Uno de los ex rehenes declaró al corresponsal de Al Jazeera, Tareq Abu Azzoum, que la mayoría de los prisioneros palestinos en las cárceles israelíes son torturados más de una vez al día.
Anuncio