°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Elizalde Figueroa rinde protesta como presidente interino del TSJ de Morelos

El magistrado decano, Juan Emilio Elizalde Figueroa rindió protesta como presidente interino del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), durante una sesión extraordinaria celebrada la mañana de este sábado.
El magistrado decano, Juan Emilio Elizalde Figueroa rindió protesta como presidente interino del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), durante una sesión extraordinaria celebrada la mañana de este sábado. Foto Rubicela Morelos Cruz
07 de junio de 2025 13:22

Cuernavaca, Mor.- El magistrado decano, Juan Emilio Elizalde Figueroa rindió protesta como presidente interino del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), durante una sesión extraordinaria celebrada la mañana de este sábado.

Las funciones de Elizalde comenzaron este día y concluirán el 31 de agosto de 2027, debido a que en ese año se elegirán mediante el voto a los juzgadores de Morelos.

De los 22 magistrados que conforman el pleno del TSJ, estuvieron presentes 21; sólo faltó la magistrada Bertha Rendón Montealegre.

La sesión comenzó a las 9:00 de la mañana y concluyó media hora después. El único punto de esta sesión solemne fue la toma de protesta de ley del nuevo presidente de este poder, esto después de que el Congreso local aprobó la designación de Elizalde   como presidente del TSJ, tras 17 días sin titular.

Para que los diputados pudieran reconocer a Elizalde como presidente interino del TSJ, votaron un proyecto de decreto mediante el cual declararon agotado el procedimiento de designación, previsto en la reforma al Poder Judicial publicada el 19 de mayo.

Mejor justicia: Elizalde

Después de tomar protesta, Elizalde Figueroa  manifestó su agradecimiento y compromiso, también hizo un llamado a las y los magistrados a trabajar unidos en beneficio de la sociedad morelense.

 Durante los 17 días que estuvo este poder sin presidente, los magistrados estaban divididos: 11 apoyaban a Nancy Montero para ser presidenta interina y los otros 11 a Javier Mujica.

Ante está situación, el Congreso estatal votó el jueves pasado un dictamen para designar al decano Elizalde en el cargo, mismo que fue publicado el viernes en el periódico oficial; el documento mandataba que un día después de su publicación se le haría la tomaría protesta. 

“Yo nuevamente, reiteró, me comprometen para  hacer las cosas como la sociedad de Morelos espera de todos nosotros; pronto  van  suceder cosas al interior que espero nos sirvan y contribuyan a que podamos darle al pueblo, a la sociedad, a quienes nos debemos, esa respuesta que todos anhelan, sabemos de los problemas que  enfrenta nuestra entidad, sabemos cuál es el flagelo (la inseguridad ) más grande”, expresó en su mensaje que ofreció ante el pleno del poder judicial de Morelos.

Exhortó a sus compañeros y compañeras a no tolerar la corrupción, ser honestos, y trabajar todos los días para mejorar la justicia en Morelos, ya que actualmente este poder está en los últimos lugares de eficiencia.

En la entrevista colectiva, al término de la sesión, mencionó  que el grande flagelo  que azota Morelos, al que se refería en su discurso, es la inseguridad, y que tienen esa tarea los tres poderes de combatir ese problema, que comparó con un  “cáncer bastante avanzado”; pero confió que los tres poderes “remando juntos”  mejoren la justicia y la seguridad en Morelos.

Durante sus dos años que estará al frente del TSJ, prometió una administración de puertas abiertas para las y los justiciables, reconoció, además, que actualmente no gozan de una buena percepción social.

 Sobre la administración anterior que encabezó el magistrado presidente, Jorge Gamboa Olea, quien terminó el 19 de mayo al publicarse la reforma al Poder Judicial, afirmó que se realiza una auditoría por parte del Congreso del Estado.

Imagen ampliada

Acapulco recibe buque escuela de la Armada de Colombia; su primer parada en el Pacífico

El Buque Escuela ARC Gloria regresó a este puerto luego de 18 años; el propósito es llevar un mensaje de hermandad y de tradición naval durante su travesía.

Atacan a balazos a escoltas del gobernador de Sinaloa; uno de ellos está grave

Hace dos semanas otro escolta del mandatario morenista Rubén Rocha Moya, fue asesinado a balazos.

Tribunal ordena a empresa El Boleo indemnizar a 30 mineros tras despido injustificado

Tribunal Colegiado echó abajo la resolución que dejaba sin efecto los derechos de los mineros. La empresa deberá pagarles casi nueve años de salarios caídos, aguinaldos, vacaciones y fondo de ahorro.
Anuncio