°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Revisión de precios semanales del gas no implica encarecimiento: Amexgas

Sener y Amexgas evalúan de manera conjunta los ajustes necesarios que permitan mantener la operación y garantizar la accesibilidad del suministro. Foto
Sener y Amexgas evalúan de manera conjunta los ajustes necesarios que permitan mantener la operación y garantizar la accesibilidad del suministro. Foto María Luisa Severiano / Archivo
07 de junio de 2025 12:22

Ciudad de México. La revisión de la metodología para fijar los precios semanales del gas licuado de petróleo (LP) no implica un encarecimiento del combustible doméstico, pues existen las condiciones en el precio internacional para hacer los ajustes, señalaron empresarios del sector.

Después de que el viernes la Secretaría de Energía (Sener) informó que como resultado de las mesas de diálogo que sostiene con la Asociación Mexicana de Distribuidores de Gas LP y Empresas Conexas (Amexgas), así como con otras agrupaciones de gaseros, hará un análisis de la tarifa de distribución, el organismo señaló que no se pretende aumentar el precio al público.

“AMEXGAS aclara que las revisiones hechas conjuntamente con la Sener no han considerado ningún tipo de incremento en los precios al consumidor, dado el entorno favorable del mercado internacional y el hecho de que las mesas responden a un estudio de carácter técnico y conceptual”, señaló.

El organismo detalló que la intención es evaluar los ajustes necesarios de manera conjunta con datos sustentados por la industria, que les permitan mantener la operación y garantizar, tanto la accesibilidad del suministro como la rentabilidad de las empresas, sin dañar la economía del consumidor final.

Desde que inició la actual administración las distribuidoras y plantas de gas LP han solicitado al gobierno federal que se revise la metodología, en particular, la tarifa de distribución, es decir, el monto que resulta de restar al precio público el costo al que Petróleos Mexicanos (Pemex), pues la forma actual para determinar los precios semanales no considera diversos costos de las empresas, lo cual ha derivado en la falta de inversión en seguridad y mantenimiento de equipo, así como afectaciones en la operación, lo que ha causado el cierre del 10 por ciento de las rutas de entrega.

Desde finales de julio de 2021 el gobierno federal fija cada semana el costo al público del gas que es utilizado en 8 de cada 10 hogares, debido a que en ese año comenzó a encarecerse de forma significativa.

La Amexgas indicó que convino con la Sener en que los precios de referencia internacionales permiten proyectar mejoras en la tarifa de distribución en los próximos días, en línea con los análisis de costo que se han venido realizando.

Distribuidores de Gas LP y Empresas Conexas (Amexgas) informó que “se está entregando toda la información requerida con el fin de facilitar la toma de decisiones con datos informados y comprobables, y, de esta manera, continuar trabajando sin poner en riesgo el servicio a la ciudadanía”, señaló Rocío Robles, presidenta ejecutiva de la Amexgas.

El organismo también reconoció la disposición de la dependencia para escuchar las preocupaciones y propuestas del sector gasero. “Mantenemos con la SENER una relación de respeto y de voluntad para alcanzar acuerdos. Es de resaltar que estamos dialogando con apertura y escuchando con receptividad de ambas partes”, dijo Robles.

Cabe destacar que la Amexgas pidió a sus agremiados posponer un paro de las actividades, pues en esta semana se entregaron los documentos que muestran los costos reales que en este momento tienen las plantas y distribuidoras, los cuales no son suficientes para cubrir todas las operaciones de forma normal.


 


 


 


 


 

Imagen ampliada

Paquete económico 2026, hoja de ruta para construir un México más fuerte, competitivo y justo: SHCP

Una hora y media antes del límite legal, el secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora, entregó esta noche a la Cámara de Diputados el paquete económico 2026

Pide el gobierno 517 mil mdp para Pemex; apoyos serán condicionados, dice Hacienda

Lo anterior se desprende del Paquete Económico para 2026, el cual fue entregado este lunes por el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Édgar Amador Zamora

Propone Hacienda aumentar impuestos a bancos, refresqueras, apuestas en línea y videojuegos en Paquete 2026

La administración federal busca con ello hacerse de ingresos presupuestarios por 8 billones 721.1 millones de pesos para el próximo año
Anuncio