Ecatepec, Méx. La secretaría de movilidad del estado de México, el ayuntamiento de Ecatepec y la empresa Aleatica, operadora del Circuito Exterior Mexiquense (CEM), firmaron un convenio por medio del cual la esta última aportará 138 millones de pesos para rehabilitar el equipo de bombeo de cárcamos del Canal de Sales y mitigar inundaciones en 154 colonias de la Quinta Zona del municipio.
El secretario de movilidad del estado de México, Daniel Sibaja González calificó la “donación” de recursos por parte del CEM como “algo histórico” pues es una forma nueva de entender las concesiones en el estado ya que anteriormente los concesionarios abandonaban a las comunidades afectadas.
Recordó que en 2021 una anegación en esta zona provocó daños a comunidades de Ecatepec, donde algunas familias perdieron todo su patrimonio.
Señaló que el acuerdo establece los mecanismos de coordinación institucional para adquirir e instalar nuevos equipos de bombeo hidráulico, a través del Sistema de Autopistas, Aeropuertos, Servicios Conexos y Auxiliares del Estado de México (SAASCAEM), lo que permitirá desalojar de manera oportuna el agua pluvial y residual que se acumula durante la temporada de lluvias, especialmente en puntos críticos cercanos a esta importante vía de comunicación.
Añadió que el organismo gestionará con la concesionaria CONMEX, operadora del Circuito Exterior Mexiquense, los procesos necesarios para concretar este proyecto hidráulico.
El convenio fue firmado por Sibaja González, la presidenta municipal de Ecatepec, Azucena Cisneros Coss: así como Roberto Carlos Álvarez Juárez, director del Sistema de Autopistas, Aeropuertos, Servicios Conexos y Auxiliares del Estado de México (Saascaem), y Javier Cuesta, director del CEM.
La alcaldesa Azucena Cisneros recordó que desde hace varios años tiene relación con los responsables del CEM, ya que la autopista de cuota pasa por el municipio y en el pasado causó diversas afectaciones a la comunidad, que ya fueron resueltas. “Tenemos un antecedente de trabajo y de cumplimiento de compromisos a favor de los vecinos”.
Afirmó que el convenio de colaboración se logró gracias a la intervención de la Secretaría de Movilidad estatal, lo que redundará en beneficio de los habitantes de colonias aledañas al CEM, pues se efectuarán obras para mitigar las inundaciones en la Quinta Zona durante la temporada de lluvias.
Javier Cuesta, director del CEM, expresó que siempre se habla que la autopista genera muchos problemas, pero, aseguró que en la realidad también apoyan en temas de medio ambiente y a comunidades aledañas para solucionar problemas, como en este caso.
“Piensan que molestamos mucho, pero quiero que se queden con la idea de que estamos aquí para ayudar a la zona a crecer y a que este país se desarrolle”, dijo.