°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Denuncian alumnos del IPN acoso y hostigamiento de profesores

Alumnos del IPN durante una protesta en imagen de archivo. Foto
Alumnos del IPN durante una protesta en imagen de archivo. Foto Luis Castillo
05 de junio de 2025 20:30

Ciudad de México. Ante la falta de respuesta por parte de las autoridades de sus planteles para resolver las demandas de su pliego petitorio, estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) se manifestaron en las instalaciones de la dirección general en Zacatenco para denunciar "el acoso y hostigamiento de profesores". 

Decenas de alumnos del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyt) 9, Juan de Dios Bátiz, y 6, Miguel Othón de Mendizabal, marcharon del metro Lindavista hasta la unidad de Zacatenco para exigir intervención de la dirección del politécnico ante la falta de avances de sus mesas de trabajo de en las escuelas, a casi dos meses de estar en paro.

Fuentes del Politécnico señalaron que personal directivo y administrativo del IPN fue desalojo por seguridad. Precisaron que no hubo violencia y una comisión atendió a los estudiantes. 

Los jóvenes inconformes enfatizaron que el principal problema son "los profesores acosadores," quienes, dijeron, de acuerdo a los argumentos de los directivos de sus planteles, no pueden destituir ni investigar por cuestiones sindicales. "Por eso tomamos estás medidas para pedir una intervención a mayor nivel".

La comisión que atendió a los politécnicos ofreció mesas de trabajo por escuelas para resolver la situación en cada plantel. Ante esto, los manifestantes argumentaron que "no aceptarán más promesas y necesitan acuerdos tangibles". 

Los estudiantes no descartaron seguir con las protestas frente a la entrada principal de la dirección si no llegan a "un acuerdo convincente".

Imagen ampliada

Organizaciones demandan liberar a Luis García Villagrán; acusan criminalización

El activista fue detenido la semana pasada, por elementos des secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), de la Defensa Nacional (Defensa), de Marina-Armada de México (Semar), Guardia Nacional y de la Fiscalía General de la República (FGR), al cumplimentar una orden de aprehensión por dichos delitos.

Inicia UNAM ciclo escolar con 84 mil estudiantes de nuevo ingreso

La máxima casa de estudios es una institución que se reinventa con cada generación y que confía profundamente en la inteligencia, la creatividad y las capacidades de quienes la conforman.

Pueblos indígenas siguen siendo guardianes de valores esenciales: Arquidiócesis

En el marco del Día Internacional de los Pueblo Indígenas (9 de agosto), la Arquidiócesis Primada de México, desde el editorial Desde la Fe, señaló que los pueblos indígenas nos interpelan con una fuerza silenciosa pero firme, en un mundo que avanza a un ritmo vertiginoso.
Anuncio