°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rechaza CNTE que gobierno los señale de violencia

Se reinstala la mesa de dialogo con la CNUN y el gobierno federal en la Secretaria de Gobernación, en la Ciudad de México, el 4 de junio de 2025. Foto
Se reinstala la mesa de dialogo con la CNUN y el gobierno federal en la Secretaria de Gobernación, en la Ciudad de México, el 4 de junio de 2025. Foto Germán Canseco
05 de junio de 2025 10:10

Ciudad de México. La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) emitió un pronunciamiento en el que destaca que asegurar que el magisterio disidente "ejerce violencia es una falacia. Ningún funcionario ha sido agredido, ningún miembro del gabinete ha sido dañado".

Luego del intento de irrupción de un pequeño grupo de maestros de Guerrero en las instalaciones de la Secretaría de Gobernación (SG) este miércoles, durante los trabajos de la mesa de diálogo con el gobierno federal, señalaron que lo que "desde el poder se señala como 'violencia' no es otra cosa que la digna respuesta de una clase trabajadora que, una vez más, ha sido ignorada y despreciada".

Insistieron en que si el gobierno federal "realmente cree en la razón y el derecho, entonces escuchen al magisterio y atiendan sus demandas sin burla ni demora".

El magisterio disidente cuestionó si no es violencia estructural "el que nos dejen sin una pensión digna" o mantener el régimen de "explotación laboral tecnocrático" de la llamada Ley Usicamm (Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros).

Recordaron que por 22 días han resistido en un plantón nacional en el zócalo capitalino, ante la "indiferencia, el silencio y la simulación institucional", por lo que señaló que "lo verdaderamente violento no está en las calles, está en las decisiones que se toman desde el poder y que perpetúan la injusticia".

Imagen ampliada

Defiende Mónica Soto permanencia de tribunales electorales locales en reforma electoral

Los tribunales electorales locales no pueden desaparecer ni quedar al margen de la construcción de la reforma, sentenció la magistrada presidenta del TEPJF.

Mantienen padres de los 43 exigencia de extradición de Tomás Zerón y Ulises Bernabé

Exigen padres de los 43 normalistas las extradiciones de Tomás Zerón de Lucio, refugiado en Israel y de Ulises Bernabé, asilado en EU.

Desde Mexicali, anuncia Sheinbaum nuevo campus universitario y obras para Baja California

“Es un principio, es un fin y nunca vamos a traicionar ese principio de nuestro movimiento; es justicia social y además, da resultados”.
Anuncio