°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rechaza CNTE que gobierno los señale de violencia

Se reinstala la mesa de dialogo con la CNUN y el gobierno federal en la Secretaria de Gobernación, en la Ciudad de México, el 4 de junio de 2025. Foto
Se reinstala la mesa de dialogo con la CNUN y el gobierno federal en la Secretaria de Gobernación, en la Ciudad de México, el 4 de junio de 2025. Foto Germán Canseco
05 de junio de 2025 10:10

Ciudad de México. La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) emitió un pronunciamiento en el que destaca que asegurar que el magisterio disidente "ejerce violencia es una falacia. Ningún funcionario ha sido agredido, ningún miembro del gabinete ha sido dañado".

Luego del intento de irrupción de un pequeño grupo de maestros de Guerrero en las instalaciones de la Secretaría de Gobernación (SG) este miércoles, durante los trabajos de la mesa de diálogo con el gobierno federal, señalaron que lo que "desde el poder se señala como 'violencia' no es otra cosa que la digna respuesta de una clase trabajadora que, una vez más, ha sido ignorada y despreciada".

Insistieron en que si el gobierno federal "realmente cree en la razón y el derecho, entonces escuchen al magisterio y atiendan sus demandas sin burla ni demora".

El magisterio disidente cuestionó si no es violencia estructural "el que nos dejen sin una pensión digna" o mantener el régimen de "explotación laboral tecnocrático" de la llamada Ley Usicamm (Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros).

Recordaron que por 22 días han resistido en un plantón nacional en el zócalo capitalino, ante la "indiferencia, el silencio y la simulación institucional", por lo que señaló que "lo verdaderamente violento no está en las calles, está en las decisiones que se toman desde el poder y que perpetúan la injusticia".

Imagen ampliada

Intensifican Semar y Defensa puentes aéreos para atención; hasta ahora hay 191 comunidades aisladas: CSP

Al momento hay un saldo de 66 personas fallecidas y 75 no localizadas, según los últimos reportes recabados con gobiernos estatales. Son 111 municipios los que están afectados: SICT

Mantiene Trump intensa campaña antimigratoria pese a reducción de cruces

En agosto, se reportaron 9 mil 740 “encuentros” entre agentes y migrantes en situación irregular que intentaban cruzar, cifra que equivale a sólo 9 por ciento de los 107 mil 473 casos registrados en el mismo mes del año pasado.

Sanciones económicas y embargo de armas a Israel, exige embajadora Nadya Rasheed

La Haya debe juzgar crímenes de guerra, dice. No basta el fin del genocidio, señala en reunión en el Senado.
Anuncio