°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Evacuan a familias por erupción del volcán de Fuego en Guatemala

Es la segunda erupción del año, luego de que en febrero el coloso mantuvo una fuerte actividad, señaló el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología. Foto
Es la segunda erupción del año, luego de que en febrero el coloso mantuvo una fuerte actividad, señaló el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología. Foto Afp / Archivo
Foto autor
Ap
05 de junio de 2025 12:25

Ciudad de Guatemala. Las autoridades de Guatemala confirmaron que el volcán de Fuego tuvo una nueva erupción el miércoles por la noche, lo que provocó el jueves el cierre de una carretera y el inicio de la evacuación de familias que viven en faldas del coloso.

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) dijo en un comunicado de prensa que descendían del volcán correntadas de flujo piroclástico moderadas que producen caída de abundante de ceniza en algunas zonas.

El flujo piroclástico es una mezcla de gases, ceniza y bloques de roca a alta temperatura que descienden a gran velocidad por los flancos del volcán, y que pueden causar graves daños a la salud o, en el peor de los casos, la muerte, dijo el Insivumeh.

En las últimas horas, ha lanzado grandes columnas de humo y cenizas y ha arrojado material piroclástico, lo que podría poner en peligro a las personas que viven en las faldas del volcán.

Ésta es la segunda erupción del año, luego de que en febrero el coloso mantuvo una fuerte actividad.

Juan Laureano, vocero de la Coordinadora Nacional Para la Reducción de Desastres (Conred), confirmó que al menos 30 personas han sido trasladadas a albergues desde la aldea Panimaché I, en uno de los flacos del volcán, perteneciente al municipio de San Pedro Yepocapa, del departamento de Chimaltenango.

Laureano indicó que, dada la actividad en aumento del volcán, el número de personas evacuadas aumentará con el paso de las horas.

El volcán de Fuego es uno de los tres más peligrosos y activos del país y está situado entre los departamentos de Sacatepéquez, Escuintla y Chimaltenango, en el centro sur de Guatemala.

La Conred también ordenó el cierre de la carretera Ruta Nacional 14 (RN14) para evitar que se transite por el área y elevó la alerta institucional de verde a naranja. Además, dijo que mantiene, a modo preventivo, coordinaciones con alcaldes y autoridades locales.

Hace siete años, el 3 de junio de 2018, el volcán registró una de las explosiones más violentas en su historia que hizo desaparecer varias comunidades que habitaban en sus faldas matando a cientos de personas en una de las tragedias naturales más graves de la historia reciente del país.

La actividad volcánica inició aquella vez el domingo por la mañana. Mientras las familias, acostumbradas a retumbes y columnas de ceniza, se reunían a la hora del almuerzo, empezó con más fuerza la actividad volcánica, obligando a empezar algunas evacuaciones. De pronto, una gigantesca bola de ceniza y flujo piroclástico empezó a descender del cráter del volcán envolviendo todo a su paso. Familias aseguran que miles de personas quedaron sepultadas sin registro.



 



 

Imagen ampliada

“El 26 de octubre es votar por Milei o por Argentina”: Cristina Fernández

La ex mandataria dio un mensaje previo a las elecciones legislativas y celebrando el nacimiento del peronismo.

Chile: clima electoral marca sexto aniversario del estallido social de 2019

Si la movilización en 2019 pareció que impulsaba al país hacia un destino distinto del neoliberalismo instalado por la dictadura de Pinochet hoy Chile se mueve en un rumbo más bien retrogrado.

Protesta social frente a embajada de EU en Bogotá deja cuatro policías heridos por flechas

Al menos cuatro policías resultaron heridos con flechas y artefactos lanzados el viernes al intervenir en una manifestación de sectores sociales en los alrededores de la embajada de Estados Unidos en Bogotá
Anuncio