°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Prevé Infonavit haber colocado 85 mil viviendas para julio

Respecto al nuevo programa para juntar créditos del Infonavit y Fovissste, publicado hoy en el Diario Oficial de la federación (DOF), comentó que permitirá a los matrimonios facilitar la compra de un lugar para vivir.  Foto
Respecto al nuevo programa para juntar créditos del Infonavit y Fovissste, publicado hoy en el Diario Oficial de la federación (DOF), comentó que permitirá a los matrimonios facilitar la compra de un lugar para vivir. Foto Cuartoscuro/ archivo
05 de junio de 2025 15:46

Ciudad de México. Octavio Romero, director general del Infonavit, destacó que en julio próximo los mexicanos que ganan entre 1 y 2 salarios mínimos habrán contratado 85 mil viviendas del Infonavit, que pertenecen al proyecto de 600 mil casas habitación que el gobierno se propuso colocar al término del sexenio. 

Al participar en una conferencia de la exposición de desarrollo inmobiliario The Real Estate Show, el funcionario resaltó que el Infonavit se encuentra en una situación financiera muy buena gracias al incremento de los salarios, ya que el 5 por ciento del sueldo de los trabajadores se destina a su cuenta de ahorro para comprar vivienda, la cual es administrada por el Infonavit.  Actualmente, hay 943 mil millones de pesos en el fondo de vivienda y la tesorería del instituto que dirige Romero Oropeza. 

Sin embargo, el funcionario advirtió que al término del sexenio el déficit de vivienda se va a incrementar, por lo que llamó a los desarrolladores, y especialmente a los de construcciones de lujo, a contribuir a reducirlo. “Estamos planteando que dado que hay terrenos que no pudieron ser de vivienda de interés social, surjan desarrollos para trabajadores de 3,4, 5 o 6 salarios mínimos para compensar el costo del terreno”, manifestó. 

Respecto al nuevo programa para juntar créditos del Infonavit y Fovissste, publicado hoy en el Diario Oficial de la federación (DOF), comentó que permitirá a los matrimonios facilitar la compra de un lugar para vivir. 

“Dependiendo de los montos a los que tengan derecho, los que están en el Infonavit y sumados a los que pudiera tener su pareja en el Fovissste se puede completar una cantidad para adquirir una vivienda”, manifestó.

Imagen ampliada

Mercados en EU resienten problemas de bancos regionales; en México ganan, apoyados por el dólar

El principal índice accionario mexicano avanzó 1.47 por ciento, equivalente a 907.02 puntos, para cerrar en las 62 mil 544.56 unidades, acercándose nuevamente a niveles récord.

Presentarán iniciativa “México País Innovación” para impulsar empresas generadoras de Software

Detalló que hay más de 70 empresas locales dedicadas a diseñar software y que hay creadores de Inteligencia Artificial generativa que ven en México oportunidad de hacer un ecosistema digital, por lo que el programa se presentará pronto.

Tregua a refresqueras “para recomponer relación con el sector económico del país”: Monreal

El ajuste del IEPS ha sido criticado por las bancadas de Movimiento Ciudadano, del Partido Acción Nacional (PAN) y del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y adelantaron que votarán en contra de la iniciativa. Incluso, el panista Paulo Gonzalo Martínez López subió a tribuna con una botella de Coca Cola para subrayar que con el incremento de impuesto pasaría de costar 44 a 53 pesos, lo que supondría un “golpe directo” para los bolsillos de las familias.
Anuncio