°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Negocia gobierno con cementeros precios para construcción de viviendas

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, durante su conferencia presidencial matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 22 de mayo de 2025. Foto
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, durante su conferencia presidencial matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 22 de mayo de 2025. Foto Presidencia
22 de mayo de 2025 09:22

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que negocian con fabricantes de acero y de concreto precios accesibles para la construcción de 180 mil inmuebles del Programa Vivienda para el Bienestar.

El precio de construcción de cada vivienda, sostuvo, “está en este momento en 550 mil pesos, sin el predio”.

Indicó que la Cámara Nacional del Acero ha estado trabajando muy de cerca con la Secretaría de Economía.

“Ayer hablamos (con ellos) de distintos temas; de cómo fortalecer la industria y una de ellas es la compra de distintos productos de acero que vamos a necesitar para la construcción de las viviendas del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar”.

Afirmó que en la reunión -de la cual dio cuenta el mismo miércoles en redes sociales-, “se trató principalmente de un precio preferencial que queremos.

“Es una compra muy importante, estamos hablando de 180 mil viviendas, tanto de Infonavit como de Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), para la población de menores recursos económicos en nuestro país”.

Indicó que buscan donaciones de predios federales, estatales y municipales para construir vivienda “y ese sería el crédito que se daría directamente a los beneficiarios del Infonavit o de la Conavi”.

Pero para mantener este precio, agregó, “requerimos que no aumente el precio del acero, y buscar un precio preferencial, con los cementeros también”.

Imagen ampliada

Fitch dice que apoyo de EU a Argentina evitó una baja en su calificación

“El respaldo estadunidense es algo que ha ayudado a Argentina a evitar una rebaja en su calificación, cuyos riesgos habrían aumentado si el banco central hubiera seguido gastando reservas internacionales para defender el régimen cambiario”, dijo el codirector del grupo de deuda soberana de las Américas de Fitch Ratings.

Ebrard ve cerca acuerdos clave en el T-MEC: promete resultados en dos semanas

“Cuando comencemos la revisión del T-MEC, vamos a tener muy claro y con precisión, qué es lo que estamos discutiendo, qué es lo que estamos buscando", dijo el funcionario.

Ganancias de Tesla caen 37% en tercer trimestre por aumento de costos y aranceles

La compañía de autos eléctricos de Elon Musk reportó ganancias por mil 400 millones de dólares.
Anuncio