°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Permanecen cerrados algunos museos a cargo del INAH por falta de elementos de vigilancia

El INAH no ha emitido información adicional a la que difundió anoche.
El INAH no ha emitido información adicional a la que difundió anoche. Foto Luis Castillo
04 de junio de 2025 14:57

Ciudad de México. En una situación que ha encendido “alertas rojas”, son varios los recintos museísticos bajo jurisdicción del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), que este miércoles permanecen cerrados desde ayer martes en la Ciudad de México, además del Nacional de Antropología, por falta de elementos de vigilancia.

Así lo confirmó a La Jornada el Comité ejecutivo Ciudad de México del Sindicato Nacional de Trabajadores, Administrativos, Manuales, Técnicos y Profesionistas del INAH (SNTAMTPINAH).

“El cierre se debe al cambio en la seguridad de los museos, que pasó de la Policía Auxiliar de la CDMX a una empresa privada, y la licitación no cumple con las necesidades de todos los centros de trabajo”, indicó una vocera de ese representativo laboral.

“No hay suficientes elementos de seguridad que cubran los espacios y resguarden el patrimonio, por ejemplo, en el Museo Nacional de Historia Castillo de Chapultepec y el Museo Nacional de Antropología, que son los más grandes”.

Hasta pasado el mediodía, sólo había reabierto sus puertas el Museo del Templo Mayor, en el Centro Histórico, y se dijo que el Nacional de Antropología reabriría en el transcurso de la tarde, “en cuanto se incorpore más personal de vigilancia”. 

Sin embargo hasta las 15 horas continuaba cerrado al igual que el Nacional de las Intervenciones y de El Carmen, además de los ya mencionados.

Integrantes del SNTAMTPINAH realizan un recorrido por esos inmuebles para determinar cuáles son sus condiciones actuales.

El INAH no ha emitido información adicional a la que difundió anoche. 

Imagen ampliada

Otorgan el Nobel de Literatura a László Krasznahorkai, “maestro del apocalipsis”

Es el tercer músico galardonado en nueve años después de Bob Dylan y Kazuo Ishiguro.

Nobel de Química Ramakrishnan encabeza la FIL Ciencia de Guadalajara

El programa de divulgación científica FIL Ciencia presenta 31 actividades con 63 expertos internacionales; destaca la participación de Barcelona como invitada de honor.

Descubren por azar un retrato desaparecido de la Mata Hari de los nazis

Haberlo encontrado es de gran importancia, solo hay unas cuantas fotos de Kitty, y todas son en blanco y negro, señaló Julia Schrammel, co autora del libro Kitty's Salon.
Anuncio