°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Recorre Clara Brugada zona afectada por las lluvias torrenciales

La jefa del gobierno capitalino Clara Brugada explicó a los colonos de Ejército de Oriente la construcción de un colector pluvial para prevenir inundaciones. Foto
La jefa del gobierno capitalino Clara Brugada explicó a los colonos de Ejército de Oriente la construcción de un colector pluvial para prevenir inundaciones. Foto Roberto García Ortiz
04 de junio de 2025 15:44

Ciudad de México. La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada realiza un recorrido en la zona afectada por las lluvias torrenciales registradas el pasado lunes y que dejaron severas inundaciones en la colonia Ejercito de Oriente, en la alcaldía Iztapalapa.

Acompañada de la alcaldesa Aleyda Alavez, la mandataria informó que ya se inició un censo por parte de la aseguradora y de Participación Ciudadana para conocer los daños ocasionados y entregar apoyos a quienes lo requieran.

Brugada también anunció que iniciará la construcción de un colector al que se habían opuesto un grupo de vecinos, pero que ahora se tendrá que realizar para evitar futuras inundaciones en esta zona donde proliferan las grietas. 

Durante el recorrido, las familias afectadas señalaron que la noche del lunes el agua alcanzó hasta metro y medio de altura, con lo que perdieron muebles, colchones y electrodomésticos que ese día comenzaron a retirar de sus hogares.

También se quejaron de que hace un año enfrentaron una situación similar y hasta ahora aún siguen conservando el folio del censo que realizaron en esa ocasión las autoridades, sin que hayan recibido ningún tipo de ayuda.

Entre escombros domésticos, pertenencias destrozadas, agua estancada y el ruido de retroexcavadoras, vecinos de la Unidad Habitacional Ejército de Oriente, en Iztapalapa enfrentan las secuelas de la jornada de inundaciones que han dejado calles intransitables y viviendas afectadas.

Mientras autoridades intentan contener el desastre con maquinaria y brigadas de limpieza, los habitantes denuncian la falta de un plan integral que prevenga estas emergencias.

Las zonas más afectadas de este complejo fueron los andadores Ignacio Mejía, Fuerte de Guadalupe, Pedro Hinojosa, la avenida Lanceros de Oaxaca y sus retornos 3 y 4.

La señora Dominga Hernández reiteró que su domicilio fue afectado en un 80 por ciento y han destinado más de 15 horas para realizar labores de limpieza. Muchos han gastado más de 500 pesos en utensilios como escobas, cloro y detergente. 

Además apuntan que las brigadas de vacunación contra el tétanos han sido insuficientes, mientras tanto autoridades de la alcaldía continúan con el desazolve del drenaje.

Imagen ampliada

CDMX: avanza plan para regular motos eléctricas

La cifra sería por cada 10 mil unidades.

Comerciantes del Centro Histórico denuncian venta de artesanías chinas como mexicanas

Señalaron que en las calles del primer cuadro hay una gran oferta de productos chinos por personas que se agrupan en organizaciones que se ostentan como indígenas.

Avanzan proyectos de ley para desconexión digital e igualdad salarial en CDMX

Se aprobó además el proyecto de dictamen a la iniciativa que armoniza la Constitución local con la reforma constitucional federal publicada en enero pasado para sancionar toda actividad relacionada con vapeadores, cigarrillos electrónicos y el uso ilícito del fentanilo.
Anuncio