°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Continúa diálogo entre el gobierno y familiares de desaparecidos

Familiar de persona desaparecida durante una protesta en imagen de archivo. Foto
Familiar de persona desaparecida durante una protesta en imagen de archivo. Foto Víctor Camacho
03 de junio de 2025 19:41

Ciudad de México. Familiares de personas desaparecidas, integrantes del Movimiento por Nuestros Desaparecidos, las redes Nacional de Búsqueda y de Enlaces, entre otros, sostuvieron una reunión encabezada por el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Arturo Medina, en seguimiento a las mesas de trabajo que han tenido con esta dependencia federal desde abril pasado.

En el encuentro, las familias reconocieron la apertura y disposición al diálogo que se ha tenido durante este proceso, porque “representa un avance en los compromisos que nos permitirán tener una agenda de Estado para atender el tema de la desaparición de personas en el país que reconozca las necesidades y experiencias de las familias buscadoras”.

Sin embargo, "también expresamos un extrañamiento por la ausencia de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez", señalaron. 

Informaron que el objetivo de los trabajos que se desarrollan es profundizar y precisar el contenido de la agenda y establecer una ruta que permita avanzar en una instrumentación efectiva.

“A partir de este nuevo acercamiento refrendamos nuestra apuesta por un diálogo constructivo que permita la concreción de una ruta efectiva de trabajo instruida por las titularidades de alto nivel, y con expectativa que la Presidenta de la República pronto se reúna con todas las plataformas representadas y participantes en estas mesas”, destacaron.

Los familiares manifestaron que esperan que desde el Estado mexicano se priorice la importancia de este diálogo pactado desde hace poco más de un mes, por lo que llamaron a mantener la presencia de la secretaria de Gobernación en representación de la presidenta.

En el encuentro también participaron Jesús Peña, representante adjunto de la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos; Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, comisionada Nacional de Búsqueda; Yuriria Rodríguez, titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, entre otros.

Imagen ampliada

Congreso aprueba iniciativa para prohibir venta de bebidas energéticas a menores

En la misma sesión se aprobó por 27 votos en favor una iniciativa de la legisladora emecista Amancay González Franco para que la prevención sea parte del derecho a la salud y no únicamente las medidas curativas cuando se presenta una enfermedad.

Aseguran más de una tonelada de metanfetamina en Mazatlán; vinculan a detenido

Jesús “A” fue capturado por autoridades que forman parte del Gabinete de Seguridad “al realizar labores de vigilancia en las instalaciones del Recinto Portuario y de la Terminal Marítima de Transbordadores de la ciudad de Mazatlán, Sinaloa”.

Aseguran consejeros del INE que votan en total libertad y sin presiones

Las decisiones que se deciden en el instituto electoral se adoptan de manera conjunta y advirtieron que ninguna valoración individual será objeto de persecución o sanción externa.
Anuncio