°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Queman oficinas de la OPLE en Mecatlán, Veracruz; rechazan resultado electoral

Inconformes con los resultados electorales, quemaron las boletas y vandalizaron la sede de la OPLE en Mecatlán, Veracruz. Foto
Inconformes con los resultados electorales, quemaron las boletas y vandalizaron la sede de la OPLE en Mecatlán, Veracruz. Foto Difundida en redes sociales
03 de junio de 2025 19:23

Veracruz, Ver. Habitantes del municipio de Mecatlán, al norte del estado de Veracruz, prendieron fuego a las oficinas del Organismo Público Local Electoral (OPLE) ante la inconformidad con los resultados de las elecciones.

Durante la tarde de este martes, simpatizantes del Partido Verde Ecologista de México y de Movimiento Ciudadano llegaron a las oficinas, y a pesar de la presencia de la Guardia Nacional lograron ingresar a las instalaciones electorales.

Los inconformes prendieron fuego a los paquetes electorales y también vandalizaron algunos vehículos oficiales del ayuntamiento.

En Mecatlán las elecciones del pasado 1 de junio fueron ganadas, de acuerdo con el PREP, por el candidato de Morena a la presidencia municipal, Miguel Vázquez Antonio.

Asimismo, durante la madrugada de este martes, se registró un incendio en las bodegas del OPLE del municipio de San Andrés Tlalnelhuayocan.

Cabe señalar que el OPLE de Tlalnelhuayocan fue uno de los 34 en donde las autoridades electorales estatales solicitaron acompañamiento de elementos de seguridad.

Imagen ampliada

Padre de joven desaparecido convoca a bloqueo en caseta de Tepotzotlán

Luis Cisneros, padre de Jeshua, paralizará este viernes a las 17 horas la autopista México-Querétaro para exigir avances en la investigación y la entrega de videos de empresas cercanas al punto donde se perdió el rastro del joven de 18 años.

Zacatecas: con marcha y bloqueo, docentes se oponen a federalización de la nómina magisterial

Docentes de la sección 58 del SNTE rechazan su traslado a la nómina federal, acusando que perderán sus actuales prestaciones.

Asesinato de líder agrario agudiza conflicto territorial en Azqueltán, Jalisco

La comunidad tepehuana–wixárika denuncia una década de agresiones vinculadas al juicio por 38 mil hectáreas; comunero herido permanece sin atención adecuada y señalan impunidad pese a múltiples denuncias.
Anuncio