°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Enorme nube de polvo del Sahara cubre el Caribe y pone rumbo a EU

Los cielos brumosos provocaron estornudos, tos y ojos llorosos en los residentes y turistas de todo el Caribe. Foto
Los cielos brumosos provocaron estornudos, tos y ojos llorosos en los residentes y turistas de todo el Caribe. Foto Ap
Foto autor
Ap
02 de junio de 2025 21:09

San Juan. Una enorme nube de polvo del desierto del Sahara cubrió el lunes buena parte del Caribe, en el evento más grande de su tipo en lo que va del año, mientras se dirige hacia Estados Unidos.

La nube se extendió por unos 3 mil 200 kilómetros desde Jamaica hasta Barbados, en el este del Caribe, y alrededor de 1 mil 200 kilómetros desde las Islas Turcas y Caicos, en el norte del Caribe, hasta el sur de Trinidad y Tobago.

Los cielos brumosos provocaron estornudos, tos y ojos llorosos en los residentes y turistas de todo el Caribe, y los meteorólogos locales advirtieron que las personas que padecen de alergias, asma y otras condiciones deberían permanecer en interiores o usar mascarillas si están al aire libre.

"Es bastante impresionante", afirmó Alex DaSilva, experto en huracanes de AccuWeather. Se tiene previsto que la nube llegue a Florida, Luisiana, Alabama y Mississippi a finales de esta semana y durante el fin de semana, sin embargo, este tipo de nubes suele perder la mayor parte de su concentración a su paso por el este del Caribe, añadió.

Había una gran concentración de polvo, con una profundidad óptica de aerosol de 0.55, la cantidad más elevada en lo que va del año, indicó Yidiana Zayas, del Servicio Meteorológico Nacional en San Juan, Puerto Rico.

La profundidad óptica de aerosol mide la cantidad de luz solar directa que no puede llegar al suelo debido a la presencia de partículas, según la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés).

El aire seco y polvoriento, conocido como la Capa de Aire del Sahara, se forma sobre el desierto del Sahara en África y se mueve hacia el oeste a través del océano Atlántico, comenzando alrededor de abril y hasta aproximadamente octubre, según la agencia atmosférica. También impide que se formen ondas tropicales durante la temporada de huracanes en el Atlántico, que va del 1 de junio al 30 de noviembre.

Imagen ampliada

Informa Israel que Hamas entregó los primeros siete rehenes a la Cruz Roja

Hamas ha dicho que 20 rehenes vivos serán intercambiados por más de mil 900 prisioneros palestinos retenidos por Israel.

Bolivia: Paz y Quiroga se lanzan dardos en debate pero prometen respetar resultados electorales

Rodrigo Paz sorprendió durante la primera vuelta electoral del 17 de agosto al obtener 32 por ciento de los votos, a pesar de que las encuestas lo colocaban en tercera posición.

Hamas publica lista de 20 rehenes israelíes a ser liberados

Los rehenes identificados por las Brigadas Ezedin al Qasam en su canal de Telegram son parte de los 48 cautivos -vivos y muertos- en manos de Hamas en la franja de Gaza.
Anuncio