°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Convoca el EZLN al "Encuentro de resistencias y rebeldías algunas partes del todo"

La convocatoria difundida este lunes está dirigida a  las personas, grupos, colectivos, movimientos y organizaciones “que en los distintos rincones del mundo, resisten y se rebelan contra alguna o todas las cabezas de la hidra capitalista y que tengan una práctica que compartir, para que cuenten su historia en un encuentro con las comunidades zapatistas”.
La convocatoria difundida este lunes está dirigida a las personas, grupos, colectivos, movimientos y organizaciones “que en los distintos rincones del mundo, resisten y se rebelan contra alguna o todas las cabezas de la hidra capitalista y que tengan una práctica que compartir, para que cuenten su historia en un encuentro con las comunidades zapatistas”. Foto: Cuartoscuro
02 de junio de 2025 13:08

San Cristóbal de Las Casas, Chis. El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), sus órganos de gobierno autónomos y las comunidades zapatistas de raíz maya, convocaron al “encuentro de resistencias y rebeldías algunas partes del todo” que se realizará del 2 al 17 de agosto próximo.

La convocatoria difundida este lunes está dirigida a las personas, grupos, colectivos, movimientos y organizaciones “que en los distintos rincones del mundo, resisten y se rebelan contra alguna o todas las cabezas de la hidra capitalista y que tengan una práctica que compartir, para que cuenten su historia en un encuentro con las comunidades zapatistas”.

El subcomandante Moisés explicó en un comunicado, que “la invitación es a que, según sus tiempos, geografías y modos, compartan su experiencia y propuesta en la lucha antisistema. Varios centenares de zapatistas (hombres, mujeres, otroas, niños y ancianos), de los distintos trabajos, comisiones y responsabilidades en la autonomía y el común zapatistas, asistirán presencialmente para escucharles y aprender de ustedes”.

Agregó: “Por esto se les pide que busquen la palabra que se entienda.  Porque si vienen hasta acá, pero sólo usan palabras duras, pues de balde, porque no les vamos a entender.  Estamos seguros que seremos una escucha colectiva atenta y respetuosa. Por eso mismo esperamos que su palabra sea colectiva, clara y comprensiva para quienes les invitamos”.

Así mismo, abundó, “los pueblos zapatistas les explicarán a ustedes –con los medios que las comunidades decidan-, la etapa en la que estamos, los problemas que enfrentamos, los avances o retrocesos que vemos”.

Moisés manifestó que “pueden asistir quienes quieran y puedan de una organización, grupo, colectivo o movimiento, aunque sólo una persona, o varias, sean las que platiquen su experiencia en su turno. No se permitirá la presencia de medios a menos que lo autoricen quienes presentan su práctica”.

Añadió que algunos de los temas que se abordarán son “como mujeres que somos”, “destrucción de la naturaleza”, “ataques a la diferencia en todas sus variantes”, “destrucción de identidades, pueblos y comunidades”, “resistencia y rebeldía en el arte y la cultura”, “migración, racismo, segregación”, “las guerras y la destrucción de la vida”, “el tema que cada quien decida” y “el todo o las partes de estos temas”.

Precisó que “no es un encuentro de análisis o planteamientos teóricos, sino un encuentro de experiencias prácticas de resistencias. Quienes estaremos ya sabemos lo que es y lo que hace el maldito sistema en contra de todos, todas y todoas, así como contra la naturaleza, el conocimiento, las artes, la información, la dignidad humana, el planeta entero”.

No se trata, dijo, “de exponer teóricamente las maldades que hace el sistema capitalista, sino de lo que se está haciendo para resistir y rebelarse, o sea luchar contra eso. No les estamos invitando a que den clases. No somos sus alumnos o sus aprendices; ni somos maestros o tutores.  

Somos partes, junto con ustedes, de un todo que se opone a un sistema. Dando y dando. Ustedes nos cuentan sus experiencias, y nosotros los pueblos zapatistas las nuestras”.

Informó que el encuentro se llevará a cabo en el Semillero Comandanta Ramona, del Caracol de Morelia del 2 al 17 de agosto del 2025. 

Imagen ampliada

Tractocamión con frutas y verduras vuelca en Tlalnepantla; civiles realizan rapiña

Cerca de las 15 horas continuaban las maniobras de retiro del vehículo y los productos, en tanto, la vialidad fue cerrada a la circulación con dirección a la Ciudad de México.

Dictan prisión preventiva contra ‘El Licenciado’ y siete escoltas de Carlos Manzo

En la audiencia inicial se dio a conocer que el ‘CJNG’ habría ofrecido 2 mdp para perpetrar el homicidio del alcalde de Uruapan.

Tribunal Colegiado ordena liberar a cinco indígenas tseltales presos desde 2022

Distintos organismos de derechos humanos y agrupaciones de la sociedad, entre ellos el Frayba y la ONU, presentaron diversos documentos como 'amicus curiae' en el que argumentaron que las detenciones fueron realizadas de manera arbitraria.
Anuncio