°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Han penalizado por corrupción a 50 funcionarios públicos del SAT

Oficinas del Servicio de Administración Tributaria en la Ciudad de México, en imagen de archivo. Foto
Oficinas del Servicio de Administración Tributaria en la Ciudad de México, en imagen de archivo. Foto Roberto García Rivas
02 de junio de 2025 16:41

Ciudad de México. El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que derivado de su coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR), 50 servidores públicos han sido sancionados por actos de corrupción y las penas han ido de 60 mil pesos, hasta condenas de seis meses a cuatro años de prisión.

El organismo expuso que, en suma, de enero de 2020 a marzo de 2025, el SAT presentó 5 mil 355 denuncias ante la FGR, en las que se involucra a 5 mil 433 personas. Como parte de esos procedimientos, se vinculó a proceso a mil 90 personas: 68 servidores públicos, 467 personas físicas y 555 individuos vinculados con empresas.

Derivado de la coordinación con la FGR, también se emitieron resoluciones a 591 contribuyentes con penas de hasta cuatro años de prisión y reparación de daños de hasta 4 millones 644 mil 668 pesos, detalló el organismo en un comunicado.

Explicó que como parte de las acciones para combatir la corrupción se realizan análisis de quejas y denuncias, se reforzó la gestión de riesgos para establecer controles más efectivos y se hacen evaluaciones de control de confianza a las personas servidoras públicas con puestos y funciones de alto riesgo, entre otras medidas.

“Estos resultados se ven reflejados en una percepción favorable de las y los contribuyentes hacia el SAT, pues en el Indicador de Honestidad por Experiencia en Servicios (IHES) se otorga una calificación de 9.2, de un total de 10 puntos, a la honestidad de la institución en lo que va de 2025”, destacó el organismo.

Imagen ampliada

Trump pide a Corte Suprema abordar rápidamente caso de aranceles

Busca revertir el fallo de Tribunal de Apelaciones, que sostiene que son ilegales.

Después de los aranceles, habría una relocalización 2.0: INA

Se espera que en 2027 llegue más inversión de Asia, ya cuando estén los cambios en el T-MEC.

Sofipos deben aprovechar la tecnología en beneficio de la población rezagada: Galia Borja

Al participar en la 10 Convención de la Asociación Mexicana de Sofipos (AMS), y a título personal, Borja expresó que, actualmente, el sector financiero vive en un entorno tecnológico de transformación acelerada.
Anuncio