Ciudad de México. Durante las primeras horas de votaciones en la elección de integrantes del Poder Judicial, la casilla especial instalada en la Avenida Coyoacán, a un costado del hospital 20 de Noviembre, en la alcaldía Benito Juárez, lució con una fila y afluencia constante de electores que se dieron cita para participar en los comicios.
GALERÍA: México realiza su primera elección judicial; ciudadanos acuden a las urnas
Desde familias completas que acudieron de visita a la Ciudad de México, otros que se encontraron en la capital del país por trabajo, o quienes no lograron cambiar sus datos a tiempo en su credencial para votar, hicieron una fila que daba vuelta a la cuadra.
Jessica Carbajal, capacitadora electoral de la sección 4346, donde se localiza la casilla especial, recordó que en esa casilla especial se cuentan con sólo mil boletas, por lo que, a quienes se forman para ejercer su derecho, les otorgan una ficha con el número, para evitar alguna controversia. Subrayó que después de las ficha número mil, ya no podrán votar.
Poco antes de las 13:00 horas habían sido entregadas 650 fichas. Más de 500 ya habían pasado a las urnas. Los primeros en formarse llegaron desde las 7:00 horas, antes de que se instalara la casilla.
Carbajal aclaró que no todos podrán votar por los mismos cargos, y dependiendo la sección electoral de cada persona en su credencial, será el número de boletas que recibirán.
En la fila donde ya llevaba hora y media, Walter Gutiérrez relató que se mudó recientemente y no pudo actualizar sus datos. Pese a la espera, dijo que “vale la pena asistir porque es un derecho y poder tener injerencia en las decisiones que se toman. Son las condiciones que están dadas, probablemente no las mejores, pero son las que tenemos a la mano”.
La sonorense Débora Poo llegó en su bicicleta. Se encuentra desde hacer meses en la Ciudad de México para apoyar las acciones contra el genocidio en Palestina y luego de formarse por más de una hora y media con la ficha 523, reconoció que “cometí el error de creer que a lo mejor no iba a haber tanta gente por ser una elección judicial y la primera vez de este ejercicio. Pero me equivoqué”.
Jorge también acudió en bicicleta, junto con su perro, Oreo, de tres años. No pudo cambiar su domicilio tras mudarse desde la alcaldía Cuajimalpa. De igual forma, luego de casi hora y media, recalcó que, en su caso, el apoyar a uno de los perfiles en particular lo motivó a emitir su sufragio.
A unos metros, César acudió con su familia. Vinieron desde Michoacán a visitar a otros familiares, pero no dejaron pasar la oportunidad de ser parte de “una elección inédita y nosotros queremos ejercer nuestro derecho al voto, y poder involucrarnos más en la justicia en el país”.
Después de dos horas de espera, y con casi una hora más que aún estimaban tardarían para votar, Ana Laura y Salvador asistieron este domingo. “A pesar de que esté mal que los cargos de elección judicial se definan por voto popular, porque no necesariamente hace que lleguen quienes están más capacitados, es algo que ya está pasando y como ciudadanos tenemos que poner nuestro granito de arena”.
En tanto, la casilla especial que se instaló en la Utopía Teotongo, en la alcaldía Iztapalapa, tuvo dos horas de retraso para su apertura. A las personas en espera les explicaron que la demora se debió a la falta de un par de funcionarios de casilla. Poco después de las 10:00 horas comenzaron las votaciones con la colaboración de vecinos que se sumaron de último momento.