°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Baja participación en elección judicial en colonias del Centro de CDMX

Poca participación en la casilla 4366 durante la elección judicial, en la Ciudad de México, el 1 de junio de 2025.
Poca participación en la casilla 4366 durante la elección judicial, en la Ciudad de México, el 1 de junio de 2025. Foto Germán Canseco
01 de junio de 2025 15:26

Tras pasar el medio día, la afluencia de votantes en casillas en colonias del centro de la Ciudad de México fue aún menor a la baja participación que se observó por la mañana en esta zona.

GALERÍA: México realiza su primera elección judicial; ciudadanos acuden a las urnas

Representantes de casillas instaladas en colonias como Centro, Tabacalera, Juárez, Doctores y Roma, señalaron que la participación para la elección judicial “ha sido muy baja”. 

Inclusive, se veía más gente en puestos de quesadillas, tacos de barbacoa y otros manjares callejeros típicos para el desayuno, que en los puntos de votación. 

Algunos calcularon que cerrarán la jornada de este domingo con “máximo 10 por ciento” del padrón, mientras que otros calcularon una cifra aún más baja.

Por la mañana, en las primeras horas de instalados los puntos de votación, había filas de no más de 15 personas en algunas de estas casillas, como la de la sección 4772, en la colonia Doctores. Sin embargo, ya para las dos de la tarde no se veía gente con intención de sufragar. 

Pasadas las dos de la tarde, en la casilla de la sección 4525, instalada en la escuela primaria Ignacio L. Vallarta, en la esquina de Durango y Orizaba, en la colonia Roma, apenas tres personas aguardaban en la fila para participar en la inédita elección de jueces, magistrados y ministros.

Imagen ampliada

Detienen en Michoacán a 'El Llanero', presunto reclutador de grupo delictivo

El detenido, Jhon Mario Guzmán Arias, cobraba extorsión a productores de limón en la región de Tierra Caliente en el estado de Michoacán.

Prevén jornada intensa de movilizaciones frente a la SCJN

Entre los manifestantes habrá una comitiva del SME, que exigirá se revise la extinción de Luz y Fuerza del Centro.

“No hay dato oficial” sobre cuántos recursos implica el ‘huachicol’ fiscal, ratifica Sheinbaum

Aclaró que al cierre de octubre el gobierno contará con la trazabilidad de combustibles, con lo cual se podrá saber “si todavía hay contrabando” de hidrocarburo.
Anuncio