°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Consumo de tabaco deja 8 millones de muertes anuales en el mundo: IMSS

La nicotina, presente en el cigarro, produce en el cerebro una sensación de placer que puede generar dependencia.
La nicotina, presente en el cigarro, produce en el cerebro una sensación de placer que puede generar dependencia. Foto Cuartoscuro /Archivo
31 de mayo de 2025 15:35

El consumo de tabaco se relaciona con ocho millones de muertes anuales a nivel mundial y en México con 63 mil fallecimientos al año, señaló Hugo Aguilar Talamantes, titular de Programas Médicos en la Coordinación de Salud Mental y Adicciones del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

En el Día Mundial sin Tabaco, que se conmemora hoy 31 de mayo, Aguilar Talamantes, explicó que el IMSS ha establecido la política Espacios 100 por ciento Libres de Humo de Tabaco; a través del programa PrevenIMSS se brindan intervenciones preventivas, de educación, orientación, así como talleres para población en general.

Agregó que a través del programa Entornos Laborales Seguros y Saludables (ELSSA), el IMSS acerca los servicios de prevención y promoción a la salud a los lugares de trabajo, donde personal médico y de enfermería realiza diagnósticos del consumo de tabaco y otras sustancias, lo que permite canalizar a los trabajadores de forma oportuna a los servicios especializados.

Detalló que en su ámbito de competencias, el Seguro Social colabora con otras instancias gubernamentales a través de la plataforma SiESABI para la capacitación continua del personal en los aspectos relacionados con el consumo de tabaco, así como en la implementación del curso MHGAP, dirigido a profesionales del Primer Nivel de Atención para la detección de problemas de salud mental y adicciones.

El experto en salud mental indicó que el IMSS cuenta con una amplia gama de intervenciones psicoterapéuticas y farmacológicas para la atención de problemas como la codependencia al consumo del tabaco.

En 2024, el IMSS brindó más de mil consultas relacionadas con el consumo de tabaco, en el Primer Nivel de Atención, servicios especializados, urgencias y hospitalizaciones, además de implementar intervenciones preventivas y de rehabilitación relacionadas con la exposición al humo, asesorías sobre abuso de tabaco y orientación sobre la historia familiar de consumo.

El doctor Aguilar Talamantes explicó que entre las enfermedades relacionadas con el tabaquismo se encuentran: infartos cerebrovasculares, hemorragias cerebrales, bronquitis, asma, cáncer; además de favorecer el desarrollo de complicaciones en enfermedades como diabetes e hipertensión.

La nicotina, presente en el cigarro, produce en el cerebro una sensación de placer que puede generar dependencia, especialmente en personas que enfrentan estados emocionales alterados o ansiedad, dificultando su abandono e incrementando problemas de peso y alimentación.

Recomendó a la población evitar el consumo de tabaco, buscar ayuda profesional ante signos de dependencia, rodearse de una red de apoyo saludable, mantener hábitos de vida activos y acudir a su Unidad de Medicina Familiar para recibir orientación y atención oportuna.

Imagen ampliada

Viejos y nuevos desafíos en materia educativa deben analizarse para incidir en política pública: expertos

Los temas centrales son el acceso, permanencia y equidad en el derecho a una buena educación, resaltan.

Celebra ONU DH finalización del proceso contra el periodista David Adrián Chi Chi

El periodista fue detenido el 9 de junio de 2023 en Playa del Carmen, mientras intentaba documentar la detención de varias personas durante el desalojo de una familia de su predio.

Estudiantes de la Facultad de Contaduría marchan a Rectoría para exigir cese de su director

Alumnos de la Facultad mantienen el paro y desconocen comunicado de director sobre la reanudación de clases.
Anuncio