°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sobrecargos sindicalizados rechazan propuesta de alza salarial de Aeroméxico

Mostrador de Aeroméxico en la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, en imagen de archivo. Foto
Mostrador de Aeroméxico en la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
31 de mayo de 2025 09:30

Ciudad de México. Sobrecargos sindicalizados rechazaron la segunda propuesta de Aeroméxico que consistía en un incremento salarial de 3.93 por ciento generalizado, por lo que se mantiene el emplazamiento a huelga que vence a la medianoche de este sábado.

En Asamblea General Extraordinaria realizada ayer, con 121 votos en contra, rechazaron “rotundamente” la propuesta de la aerolínea; hubo cero sufragios a favor, informó la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA).

Anoche, la representación sindical, encabezada por Ada Salazar, se presentó a la audiencia de conciliación con la empresa y luego de exponer el resultado de la votación se atendió una mesa de trabajo con la jueza Milene Montero y funcionarios del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, con el fin de abrir de nueva cuenta la negociación y buscar la posibilidad de una nueva propuesta por parte de Aeroméxico.

Las partes retomarán las negociaciones este sábado a las 13 horas, en busca de llegar a un acuerdo que evite la huelga.

La Asamblea, que había sido declarada en receso, será retomada hoy a las 10 de la mañana, en la que los sobrecargos decidirán el posible paro de labores programado para el primer minuto del domingo 1° de junio.

Imagen ampliada

Facilita SAT regularización fiscal con pagos en parcialidades y beneficios

El SAT informó que los principales beneficios del Programa de Regularización Fiscal 2025 del SAT son la reducción de 100 por ciento en multas, incluso si hay agravantes, recargos y gastos de ejecución.

México, sin autosuficiencia en maíz y carne, dos de los pilares de la dieta nacional

Datos de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) indican que luego de años de superávit en el comercio exterior pecuario, nuestro país cerró el semestre con un déficit sin precedente en importaciones de carne; en tanto, las compras de maíz se mantienen en niveles no vistos, con aumentos exponenciales en maíz blanco.

Canaero llama a diálogo para fortalecer la aviación entre México y EU

“Ante ello, consideramos indispensable avanzar hacia soluciones conjuntas, con base en el diálogo y la cooperación”, señaló en un comunicado.
Anuncio