°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Corte Suprema de EU retira protección de permiso humanitario a 500 mil migrantes

Foto autor
Ap
30 de mayo de 2025 09:33

Washington. La Corte Suprema de Estados Unidos volvió a despejar el viernes el camino para que el gobierno del presidente Donald Trump retire las protecciones legales temporales a cientos de miles de inmigrantes, lo que aumenta el número total de personas que podrían quedar expuestas a la deportación a casi 1 millón.

Los jueces retiraron la orden de un tribunal inferior que mantenía las protecciones concedidas bajo el permiso humanitario para más de 500 mil migrantes originarios de cuatro países: Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela. La corte también ha permitido que el gobierno federal revoque el estatus legal temporal a unos 350 mil migrantes venezolanos en otro caso.

Durante su campaña, Trump prometió deportar a millones de personas y, tras asumir el cargo, ha buscado desmantelar las políticas del gobierno del ex presidente Joe Biden que crearon formas para que los migrantes vivan legalmente en Estados Unidos.

Según documentos judiciales, Trump promovió rumores falsos de que inmigrantes haitianos en Ohio con estatus legal bajo el programa de permiso humanitario estaban secuestrando y comiendo mascotas durante su único debate con Biden.

Su gobierno presentó una apelación de emergencia ante la Corte Suprema después de que un juez federal en Boston bloqueó el intento del gobierno de poner fin al programa.

La jueza Kentanji Brown Jackson escribió en disidencia que el efecto de la orden de la corte es "hacer que las vidas de medio millón de migrantes se desmoronen a nuestro alrededor antes de que los tribunales decidan sus acciones jurídicas". La jueza Sonia Sotomayor se unió a la disidencia.


 

Imagen ampliada

El gobierno israelí aprueba acuerdo de paz con Hamas

“El gobierno autorizó el acuerdo para la liberación de todos los rehenes, tanto vivos como fallecidos”, precisó el comunicado oficial de la oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

EU enviará 200 soldados a Israel para supervisar alto el fuego en Gaza

Uno de los funcionarios aseguró que el nuevo equipo ayudaría a monitorear la implementación del acuerdo de alto el fuego y la transición a un gobierno civil en Gaza.

Cuba alerta que EU incrementa amenaza del uso de la fuerza contra Venezuela

La Cancillería cubana, indicó que los pretextos utilizados para el despliegue militar de Washington cerca de las costas venezolanas son "infundados y descansan en falsedades".
Anuncio