°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Maestros de la sección 22 bloquean Reforma; la CNTE sigue plantón en Zócalo

Maestros de la CNTE mantienen bloqueos en diferentes puntos de Paseo de la Reforma, como las glorietas de la Diana Cazadora, del Ángel de la Independencia, de las y los Desaparecidos y el cruce con avenida de Insurgentes, en la Ciudad de México, el 29 de mayo de 2025. Foto
Maestros de la CNTE mantienen bloqueos en diferentes puntos de Paseo de la Reforma, como las glorietas de la Diana Cazadora, del Ángel de la Independencia, de las y los Desaparecidos y el cruce con avenida de Insurgentes, en la Ciudad de México, el 29 de mayo de 2025. Foto Jair Cabrera Torres
29 de mayo de 2025 09:59

Ciudad de México. Cientos de profesores de la sección 22 de Oaxaca de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) arribaron a diferentes puntos de Paseo de la Reforma para continuar con la jornada de lucha, en el marco de la huelga nacional que inició el 15 de mayo pasado.

En operación hormiga (traslado individual), los docentes se trasladaron a la Glorieta de la Diana, en el Ahuehuete, la torre del Caballito, Ángel de la Independencia y la Glorieta de las Mujeres que Luchan y en el cruce de Insurgentes.

Desde las 11 de la mañana los trabajadores de la educación llegaron a estos puntos, mientras que las demás secciones del magisterio disidente está en el plantón del Zócalo capitalino, pues a las 12 horas reinstalaría la Asamblea Nacional Representativa (ANR) para dar a conocer a las bases magisteriales la propuesta de cinco puntos que entregó el gobierno federal en la mesa de trabajo que sostuvieron el día de ayer en la Secretaría de Gobernación.

La dirigencia resaltó ayer que esta propuesta no resuelve su demanda central, que es la abrogación de la ley de Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) de 2007, e incluso, que este documento de siete páginas “es pura paja”. Por lo cual, determinaron que “al ser un movimiento democrático” será desde las bases movilizadas en donde se tome una decisión, además de realizar asambleas estatales para los docentes que no están en la capital del país.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalina emitió un reporte de la situación vial, en el cual calcula que hay cerca de 300 personas en Paseo de la Reforma y Versalles, inmediaciones de la Glorieta de la Joven de Amajac (mujeres que luchan); 500 en las inmediaciones de la Glorieta de la Diana Cazadora, al igual que en el Ángel de la Independencia; 350 sobre el cruce con Insurgentes; 400 en la Fuente de la República, al igual que en la Glorieta del Ahuehuete.

Imagen ampliada

Presenta Sheinbaum avances de atención a emergencia por lluvias

Aún hay 160 comunidades aisladas. Se han censado 26 mil viviendas.

Publica Presidencia reformas a la Ley de Amparo en edición vespertina del DOF

Entre los cambios aprobados en el Congreso, se establece en el artículo tercero transitorio del nuevo marco normativo, que “al tratarse de una ley procesal, las etapas procesales concluidas que generen derechos adquiridos a las partes se regirán por las disposiciones legales vigentes al inicio de los procesos respectivos”.

Desecha TEPJF competencia solo entre candidatas a gubernatura de Nuevo León

Sin embargo, el tema de paridad continuará en otras vertientes, como la determinación de qué instancia debe fijar parámetros para este punto, tanto los alcances de los congresos locales como la propia Sala Superior del TEPJF.
Anuncio