°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mujer sudafricana es condenada a cadena perpetua por vender a su hija de 6 años

Kelly Smith, junto a dos hombres, fueron condenados en Sudáfrica a cadena perpetua por los delitos de secuestro y tráfico de personas. Foto
Kelly Smith, junto a dos hombres, fueron condenados en Sudáfrica a cadena perpetua por los delitos de secuestro y tráfico de personas. Foto Ap
Foto autor
Ap
29 de mayo de 2025 11:44

Ciudad del Cabo. Una mujer sudafricana fue sentenciada a cadena perpetua este jueves por vender a su hija de 6 años.

Kelly Smith fue sentenciada por un juez junto a otras dos personas, su novio y otro hombre, quienes también recibieron cadenas perpetuas. Los tres fueron declarados culpables a principios de este mes por cargos de secuestro y tráfico de personas.

Joshlin, la hija de Smith, desapareció en febrero de 2024 cuando tenía 6 años, lo que provocó una búsqueda a nivel nacional por parte de la policía de Sudáfrica. Aún no ha sido encontrada.

Smith, su novio Jacquen Appollis y su amigo Steveno van Rhyn fueron sentenciados a cadena perpetua por tráfico de personas y a diez años cada uno por secuestro.

Sus sentencias fueron proclamadas por el juez Nathan Erasmus en un centro deportivo en la ciudad costera de Saldanha Bay. El juicio se trasladó al lugar para que los miembros de la comunidad local pudieran asistir.

Smith —cuyo nombre completo es Racquel Chantel Smith— inicialmente fue objeto de compasión cuando su hija desapareció. Los miembros de la comunidad se unieron a su alrededor y se ofrecieron como voluntarios para ayudar a la policía a buscar a Joshlin en las dunas de arena que rodean su pobre vecindario de chozas cerca de Saldanha Bay, a unos 120 kilómetros (75 millas) al norte de Ciudad del Cabo.


 


 

Imagen ampliada

Trump recurre a "distractores" para opacar escándalo Epstein

Fórmula de Coca-Cola y "traición" de Obama, entre ellos.

Renunciará en agosto el primer ministro japonés

Se espera que Ishiba se reúna con altos cargos del PLD a última hora de este miércoles para discutir su futuro político.

“Posibilidad real”, que cárteles realicen ataques con drones: EU

Steven Willoughby, alto funcionario del Departamento de Seguridad Interior dejó en claro que mientras la tecnología de drones avanza rápidamente, la capacidad de Washington para regular y responder a su uso con fines delictivos sigue siendo muy corta.
Anuncio