°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Explota embajador palestino ante la ONU

Tras la apremiante situación que se vive en Gaza, donde Israel no sólo mantiene a cuentagotas el flujo de ayuda humanitaria, sino que ayer incluso sus tropas abrieron fuego contra civiles hambrientos, de los que mató a 10 y dejó heridos a 62, Riad Mansur rompió en llanto y golpeó la mesa al reprochar en la Asamblea de Naciones Unidas: “¿Cómo puede alguien ver la situación en la franja sin tener el coraje de hacer algo?” Foto
Tras la apremiante situación que se vive en Gaza, donde Israel no sólo mantiene a cuentagotas el flujo de ayuda humanitaria, sino que ayer incluso sus tropas abrieron fuego contra civiles hambrientos, de los que mató a 10 y dejó heridos a 62, Riad Mansur rompió en llanto y golpeó la mesa al reprochar en la Asamblea de Naciones Unidas: “¿Cómo puede alguien ver la situación en la franja sin tener el coraje de hacer algo?” Foto tomada de video
29 de mayo de 2025 08:02

Gaza. El ejército de Israel mató a 10 civiles hambrientos e hirió a 62 en los últimos dos días en los centros de distribución de ayuda humanitaria de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF, por sus siglas en inglés), respaldados por las autoridades israelíes y estadunidenses en Rafah, informó ayer el gobierno de la franja de Gaza. Mientras, la organización no gubernamental (ONG) anunció la interrupción de la entrega de los suministros luego del caos generado durante el reparto el martes y miércoles.

Las fuerzas israelíes abrieron fuego directo contra civiles palestinos hambrientos que se habían reunido para recibir ayuda, declaró la Oficina de Medios del gobierno de Gaza a Al Jazeera.

Este atroz crimen se cometió durante reuniones pacíficas de ciudadanos impulsados por la necesidad desesperada y el hambre extrema para dirigirse a lugares que supuestamente proporcionaban ayuda, añadió.

Este crimen formaba parte de un dudoso proyecto de ingeniería dirigido por la organización estadunidense GHF, que niega los principios de la acción humanitaria, a saber: humanidad, neutralidad, integridad e independencia, señaló.

Los centros de distribución de ayuda creados en el marco de un plan rechazado por la Organización de Naciones Unidas (ONU) no eran más que una falsa fachada humanitaria de planes de seguridad racistas destinados a humillar, matar de hambre y, si es necesario, asesinar a los palestinos.

La GHF aseguró que trabaja para garantizar la distribución de ayuda y atribuyó los retrasos al desorden ocurrido en los puntos de distribución.

Indicó que dos de sus cuatro centros de entrega están funcionando y proporcionarán unas 840 mil comidas; asimismo, anunció que se abrirán otros centros.

La organización también negó las cifras de muertos y heridos que dio el gobierno de Gaza, controlado por Hamas.

Imagen

Un almacén de la ONU en Deir el-Balah, en la zona central de la franja de Gaza, fue saqueado por “hordas de personas hambrientas”. El incidente dejó muertos y varios heridos, según reportó el Programa Mundial de Alimentos. La imagen fue captada antes de los disturbios. Foto Afp

Hasta pronto en el paraíso

Más tarde, un portavoz militar israelí, el teniente coronel Nadav Shoshani, culpó a Hamas de difundir noticias falsas sobre la suspensión de la entrega de ayuda a la población por parte de la GHF debido a los disturbios.

En ese contexto, la enviada de la ONU para Medio Oriente, Sigrid Kaag, declaró ante el Consejo de Seguridad que los palestinos merecen más que sobrevivir en momentos en que la ofensiva de Tel Aviv cumple 600 días.

“Los civiles de Gaza han perdido toda esperanza. En lugar de decir ‘adiós, hasta mañana’, los palestinos de Gaza dicen ahora ‘hasta pronto en el paraíso’. La muerte es su compañera. No es vida, no hay esperanza. Los habitantes de Gaza merecen más que sobrevivir. Merecen un futuro”, relató Kaag.

Mientras, en Nueva York, el representante palestino ante la ONU, Riad Mansur, rompió en llanto al exponer: “¿Cómo puede alguien soportar este dolor? Ver la situación de los palestinos sin que tengamos el coraje de hacer algo es insoportable para cualquier ser humano normal. Las llamas y el hambre están devorando a los niños palestinos.

Hay crueldad en los bombardeos, crueldad en la destrucción desenfrenada, crueldad en el bloqueo e incluso crueldad en la muy limitada distribución de ayuda. Nos preguntarán: ¿cómo pueden quejarse de que finalmente se entreguen alimentos después de haberse quejado de la hambruna? ¿Acaso cualquier ayuda no es mejor que ninguna? ¿Quién dijo que éstas deberían ser nuestras opciones?, cuestionó.

Mientras, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aseguró que fue eliminado el líder de Hamas, Mohammed Sinwar, hermano del fallecido líder Yahya Sinwar, en un bombardeo realizado el 13 de mayo. El ataque fue dirigido a un centro de mando y de control de Hamas situado en una infraestructura subterránea terrorista bajo el hospital de Jan Yunis en el sur de la franja de Gaza, relató.

Al cierre de esta edición, el grupo palestino no había desmentido ni confirmado la afirmación de Netanyahu.

Por su parte, el gobierno de Chile anunció el retiro de sus agregados militares en su embajada en Israel en protesta por la crisis humanitaria en el enclave palestino devastado por la ofensiva israelí.

Imagen ampliada

Gas, balas de goma y banderas de anime: jóvenes chocan con la policía en Lima, Perú

La bandera, de una calavera con sombrero de paja, se ha convertido en un emblema de guerra para la Generación Z peruana, que afirma que está luchando por un futuro libre de corrupción en Perú que ha tenido hasta seis presidentes desde el 2018.

Corea del Sur no puede pagar 350 mil mdd a EU por acuerdo arancelario

La exigencia de Trump sumiría a la cuarta economía de Asia en una crisis financiera

Lluvias dejan cuatro muertos por inundaciones en Arizona

La lluvia cayó y rápidamente inundó el área del centro el pasado viernes, comentó Melford. Una de las primeras áreas afectadas fue un distribuidor de tanques de propano, enviando alrededor de mil tanques de uso residencial por toda la comunidad, explicó.
Anuncio