°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se forma tormenta tropical ‘Alvin’ en costas del Pacífico

‘Alvin’ es la primera depresión tropical de la temporada y este jueves se fortaleció a tormenta tropical y podría acercarse a tierra el sábado. Provoca lluvias en diversos estados del país. Imagen tomada de
‘Alvin’ es la primera depresión tropical de la temporada y este jueves se fortaleció a tormenta tropical y podría acercarse a tierra el sábado. Provoca lluvias en diversos estados del país. Imagen tomada de @conagua_clima
29 de mayo de 2025 09:29

Ciudad de México. La Coordinación Nacional de Protección Civil se mantiene atenta a la evolución de la tormenta tropical Alvin por si “hay alguna alerta de que pueda tener una afectación mayor” en las costas de Michoacán y Guerrero, indicó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Alvin es la primera depresión tropical de la temporada. Este jueves se fortaleció como tormenta tropical y podría acercarse a tierra el sábado.

Alvin está a 585 km al sur-suroeste de Punta San Telmo, Michoacán

La mañana de este jueves se desarrolló la tormenta tropical Alvin a partir de la depresión Uno-E, sobre el océano Pacífico nororiental, uno de los primeros sistemas de la temporada de ciclones y huracanes de este año, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El meteorológico detalló en un comunicado que, durante este día, se prevé que la tormenta se desplace paralela a las costas del Pacífico central mexicano, por lo que se mantiene en vigilancia.

Precisó que su centro de la tormenta se localizó aproximadamente a 585 kilómetros al sur-suroeste de Punta San Telmo, Michoacán, y a mil 80 kilometros al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora, rachas de 85 kilómetros por hora y desplazamiento hacia el nor-noroeste a 17 kilómetros por hora. 

El SMN apuntó que sus bandas nubosas ocasionarán lluvias muy fuertes en Guerrero, fuertes en Jalisco, Colima y Michoacán, así como chubascos en Nayarit.

Asimismo, generará rachas de viento de 50 a 70 kilómetros en Jalisco, Colima y Michoacán (costa), y de 40 a 60 kilómetros por hora en Guerrero, así como oleaje de 2 a 3 metros de altura en costas de Jalisco, Colima y Michoacán, y de 1 a 3 metros en el litoral de Guerrero.

Imagen ampliada

Congreso de Tamaulipas avala pedir a FGR que investigue a Cabeza de Vaca

Se busca que la Fiscalía investigue posibles delitos por el decomiso irregular de pipas, tractocamiones con combustible y operación con recursos de procedencia ilícita durante mandato del ex gobernador.

Comuneros de Tepoztlán defienden elección y acusan a grupo rival de lucrar con tierras

Solicitaron al gobierno del estado y al ayuntamiento que dejen de meterse en asuntos de la comunidad agraria porque están creando “incertidumbre”.

Posponen audiencia de avenencia entre líderes de la CROC

El secretario general de la CROC, Isaías González denunció al fundador de la central obrera en Quintana Roo, Salvador Ramos por el delito de presunto daño moral.
Anuncio