°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Certamen La Taza de Excelencia México 2025 reconoce a los mejores cafés del país

La edición número 12 de esa competencia, se realizó en el histórico Convento de San José de Gracia, en Orizaba, Veracruz. Foto
La edición número 12 de esa competencia, se realizó en el histórico Convento de San José de Gracia, en Orizaba, Veracruz. Foto cortesía Nestlé
29 de mayo de 2025 08:00

Orizaba, Veracruz. El certamen “La Taza de Excelencia México 2025” se consolidó como la máxima plataforma de promoción del café de especialidad del país ante el mundo.

La edición número 12 de esa competencia, se realizó en el histórico Convento de San José de Gracia, en Orizaba, Veracruz.

Organizado por la Asociación Nacional de la Industria del Café A.C. (ANICAFÉ) en colaboración con la Alianza para la Excelencia del Café (ACED, por sus siglas en inglés), del 5 al 16 de mayo, Orizaba fue sede de este certamen, que reunió a 95 muestras semifinalistas provenientes de ocho estados del país, evaluadas por un jurado nacional e internacional encabezado por la especialista Sylvia Gutiérrez y el juez internacional Scott Conary.

Entre los máximos reconocimientos destacó la participación de la Finca Santa Cruz, de Chiapas, que obtuvo dos premios presidenciales y se convirtió en la finca más galardonada en la historia del certamen.

Los primeros lugares en las categorías de Lavados Tradicionales, Naturales & Honey, y Procesos Experimentales, fueron otorgados a productores de Chiapas, Veracruz y Puebla, destacando la excelencia y diversidad del café mexicano.

Además, se reconoció la participación femenina y se premió a tres destacadas cafeticultoras: Helina Tress Marini (Veracruz), Gema Magali Posadas Manzano (Puebla) y Givette Pérez Orea (Veracruz), cuyo trabajo refleja el creciente liderazgo de las mujeres en el sector.

La ceremonia de premiación se llevó a cabo en el salón Emperador del Polyforum Mier y Pesado ante casi 400 asistentes, entre ellos productores, tostadores, compradores internacionales y autoridades.

El evento contó con el patrocinio y apoyo de diversas instituciones y empresas, entre ellas Nescafé, una marca de Nestlé, que participó como aliado clave reafirmando su compromiso con el campo mexicano y con la caficultura nacional. A través de Plan Nescafé, la compañía ha impulsado por más de 10 años la producción y abastecimiento sustentable de café en México, fortaleciendo la capacidad productiva de productores de café e impulsando el desarrollo económico y social de sus familias y las comunidades.

“La Taza de Excelencia representa un escaparate único para visibilizar la calidad del café mexicano y el talento de nuestros productores. Para Nescafé, ser parte de este esfuerzo es una forma concreta de seguir impulsando la transformación positiva del campo mexicano y así reconocer el esfuerzo de quienes están detrás de cada taza”, expresó Javier León, Director de Asuntos Corporativos y Creación de Valor Compartido de Nestlé México.

Los cafés ganadores serán subastados públicamente a través del sitio de la Alianza para la Excelencia del Café. La subasta internacional se celebrará el próximo 24 de junio, mientras que la nacional se llevará a cabo del 23 al 27 del mismo mes.

Imagen ampliada

México alista aranceles para proteger industria automotriz y manufacturera

El objetivo es proteger la producción nacional, acompañar el Plan México.

Los “impuestos saludables” dejarán al menos 41 mil mdp: Hacienda

Funcionarios aseguran que la recaudación será totalmente destinada al presupuesto en Salud.

Esperan Delta-Aeroméxico pronta respuesta de EU sobre disolución de alianza

Delta y Aeroméxico podrían perder la concesión de inmunidad antimonopolio tras un período de liquidación que finaliza a la medianoche del 25 de octubre de 2025.
Anuncio