°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ofrece SRE apoyo consular a familia de niña enferma para evitar deportación de EU

Familias migrantes en Estados Unidos esta siendo separados debido a las política de deportación del presidente Donald Trump. Foto
Familias migrantes en Estados Unidos esta siendo separados debido a las política de deportación del presidente Donald Trump. Foto Ap / Archivo
28 de mayo de 2025 14:55

Ciudad de México. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) aseveró que dará apoyo y acompañamiento consular para evitar la deportación de la pequeña Sofía —mexicana de cuatro años de edad que padece síndrome del intestino corto y recibe tratamiento en Estados Unidos— y su madre, pues su expulsión pondría en riesgo la vida de la niña. 

La cancillería mexicana manifestó su extrañamiento por la revocación del permiso humanitario que tenía esta familia para permanecer en la nación del norte, pues no incumplieron las condiciones de su estancia.

Pese a ello, en días pasados la administración de Donald Trump ordenó su deportación, como lo reportó el diario estadunidense Los Angeles Times. 

Tras la difusión del caso —la niña podría morir en cuestión de días si se interrumpe su tratamiento—, la cancillería reseñó que Sofía y su madre ingresaron a territorio estadunidense en julio de 2023 mediante un parole humanitario para obtener atención médica en ese país.

Sin embargo, en abril de 2025 —bajo las nuevas medidas antimigrantes del gobierno del magnate— se le retiró ese permiso humanitario, a pesar “de no haber incumplido las condiciones de su estancia”, por lo que se ordenó su salida inmediata del país. 

“El equipo médico ha sido claro en que la interrupción del tratamiento pondría en riesgo su vida”, enfatizó la SRE este miércoles en una tarjeta informativa.

La dependencia informó que está dando atención y seguimiento al caso y, en coordinación con la abogada de la familia, Rebecca Brown, se brindará todo el apoyo y acompañamiento consular.

“La organización civil Public Counsel ha asumido la representación legal de la madre y está en contacto con el consulado general de México en Los Ángeles y el consulado de México en Fresno para interceder ante legisladores estatales y federales a fin de evitar la deportación”, señaló la dependencia a cargo del canciller Juan Ramón de la Fuente. 

La familia vive actualmente en Bakersfield, California, a poco más de 160 kilómetros al norte de Los Ángeles.

El médico John Arsenault, del Hospital Infantil de Los Ángeles, donde la pequeña connacional recibe tratamiento cada seis semanas, confirmó a Los Angeles Times a través de una carta la amenaza para la vida de Sofía, al afirmar que si se interrumpe la administración de la nutrición a su sistema, “podría morir en cuestión de días”.

Imagen ampliada

Critica Bárcena mayores presupuestos a fuerzas armadas frente a estragos climáticos globales

“La geopolítica está fatal, los fondos se están yendo a la militarización, en lugar del desarrollo. Entonces que América Latina y el Caribe se pongan las pilas y hagamos soluciones propias para generar soluciones", resaltó.

Aseguran droga y armas en operativos conjuntos con un valor estimado de 400 mdp

Las acciones se realizaron en Baja California, Guanajuato, Sinaloa y Sonora, entre otros estados

Acuerdan México y Brasil fortalecer cooperación en desarrollo económico, ambiental y científico

Tras el encuentro con una delegación del gobierno de Brasil, la presidenta Sheinbaum informó que se compartieron experiencias para impulsar la industrialización. Se firmaron varios acuerdos entre ambas administraciones en temas de salud, ciencia y agricultura.
Anuncio