°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tiene el Congreso programados dos periodos extraordinarios de sesiones

Diputados durante una sesión en imagen de archivo. Foto
Diputados durante una sesión en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
27 de mayo de 2025 19:18

Ciudad de México. El Congreso de la Unión tienen programados dos períodos extraordinarios de sesiones, el primero entre el 9 y el 17 de junio y el segundo a principios de agosto para aprobar 22 dictámenes, la mayoría correspondientes a leyes secundarias de las reformas constitucionales del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y de la actual mandataria, Claudia Sheinbaum.

En ese primer período se incluye la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, que no se pudo aprobar en el pasado período ordinario que concluyó el 30 de abril, pese a que había sido avalada en comisiones, pero se bajó, para ser sometido a foros de consulta entre concesionarios, académicos y expertos.

Se discutirá también otra iniciativa de la presidenta Sheinbaum que se detuvo en la Cámara de Diputados, la Ley General en Materia de Desaparición forzada, a fin de escuchar las voces de las madres buscadoras y otros colectivos de familiares de víctimas de ese delito.

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, comentó que en ese primer período de junio se pretende enlistarán también la Ley del Servicio Ferroviario y otras relacionadas con transporte e infraestructura, que es reglamentaria de la reforma constitucional en la materia, así como la Ley General de la Guardia Nacional , además de las leyes para eliminar trámites burocráticos, y sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, en la que se reconoce a mujeres que han transformado al país.

Precisó que en San Lázaro están pendientes tres legislaciones reglamentarias. Entre ellas las que dan mayores facultades a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, en materia de inteligencia e investigación de delitos y ya platicaron al respecto con el titular de la dependencia, Omar García Harfuch, a fin de concluir los dictámenes.

Igualmente en ese período podrían entrar la Ley Federal de Competencia Económica , la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, la nueva Ley General de Salud , modificaciones en materia de de lavado de dinero, así como la nueva Ley de bienestar animal, entre otras.

En el Senado, en tanto, se informó que para el segundo período ordinario de agosto, que tentativamente se propondrá para la primea semana de agosto, podrían aprobarse las leyes secundarias que aún faltan de la reforma judicial, la Ley de Amparo reglamentaria de la reforma a los artículos 104 y 107 constitucionales y lo que falte.

Los temas y los días de sesión pueden ajustarse o ampliarse hasta en tanto no se emitan las convocatorias a los respectivos períodos extraordinarios, que deberá aprobar la Comisión Permanente, por mayoría calificada.

Imagen ampliada

Se han adquirido 4 mil 73 millones de piezas médicas para periodo 2025-2026: Ssa

La dependencia informó que, al corte del 30 de julio, la cantidad representa un cumplimiento de 96 por ciento a la meta establecida.

Evalúa Conafor envío de 100 combatientes más a Canadá ante intensidad de incendios forestales

Autoridades de México y Canadá analizan extender de las actividades hasta agosto de la primer cuerpo de combatientes.

Enfrenta exjefe de GN en Colima proceso de fuero militar por violación y abuso de autoridad

El general  Víctor Hugo Chávez Martínez permanece en prisión preventiva en la cárcel militar de “La Mojonera”, ubicada en Zapopan, Jalisco.
Anuncio