°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fiscal israelí acusa a Netanyahu de usar Gaza como distracción para impulsar leyes antidemocráticas

Al criticar les medidas impulsadas por el Ejecutivo de Netanyahu, la fiscal general señaló que éstas podrían "cambiar la imagen del país como una democracia con un sistema judicial independiente". "No es una advertencia hacia el futuro, sino una imagen de la realidad", sentenció. Foto
Al criticar les medidas impulsadas por el Ejecutivo de Netanyahu, la fiscal general señaló que éstas podrían "cambiar la imagen del país como una democracia con un sistema judicial independiente". "No es una advertencia hacia el futuro, sino una imagen de la realidad", sentenció. Foto Afp
26 de mayo de 2025 11:39

Madrid. La fiscal general de Israel, Gali Baharav Miara, acusó este lunes al gobierno del primer ministro, Benjamin Netanyahu, de utilizar la guerra en la franja de Gaza como una distracción para impulsar legislaciones que ponen en jaque la democracia, especialmente la independencia judicial.

"Hay un debilitamiento considerable de las instituciones democráticas. El daño continuo al poder judicial es particularmente peligroso", advirtió durante un discurso con motivo de la conferencia anual del Colegio de Abogados de Israel.

Al criticar les medidas impulsadas por el Ejecutivo de Netanyahu, la fiscal general señaló que éstas podrían "cambiar la imagen del país como una democracia con un sistema judicial independiente". "No es una advertencia hacia el futuro, sino una imagen de la realidad", sentenció.

Por su parte, el presidente del Tribunal Supremo, Isaac Amit, calificó de "delicado y frágil" el tejido democrático del país. "El Estado carece de herramientas que puedan equilibrar los poderes del gobierno", resaltó, informaron varios medios israelíes.

Amit subrayó que "los intentos de socavar el principio de independencia judicial no tendrán éxito" pese a que la justicia esté "bajo ataque". "El poder Judicial se mantendrá firme ante los intentos de erosionar su poder", recalcó durante el acto.

El ministro de Justicia israelí, Yariv Levin, reviró que lo que está "bajo ataque es la soberanía de la gente",  reportó el diario The Times of Israel.

El Parlamento israelí aprobó a finales de marzo la polémica reforma judicial impulsada por Netanyahu con la que el gobierno busca aumentar su poder en el nombramiento de jueces y limitar así las decisiones de los tribunales.

Las voces críticas aseguran que la normativa, que entrará en vigor durante la próxima legislatura, "politizará" los nombramientos judiciales y socavará la separación de poderes en Israel. La oposición, que boicoteó la votación, ha prometido retirar la nueva ley durante el próximo gobierno.

Imagen ampliada

Aerolíneas cancelan vuelos a Venezuela por aumento de actividad militar

La suspensión ocurre tras la advertencia emitida por la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos, que llamó a los operadores a “extremar la precaución” al sobrevolar Venezuela y el sur del Caribe.

Bolsonaro admite intento de quemar su tobillera electrónica durante arresto domiciliario

Un video divulgado por el supremo tribunal muestra al aparato aún en el tobillo de Bolsonaro, pero con marcas de quemadura. Preguntado por una policía sobre el asunto el exmandatario contesta: "Metí un soldador ahí (por) curiosidad".

Tiroteo durante encendido de árbol de Navidad en Carolina del Norte deja 4 heridos

El incidente ocurrió alrededor de las 19:30 horas en Union Street, a unos pasos del centro del evento, donde se congregaban familias para la tradicional celebración.
Anuncio