°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fiscal israelí acusa a Netanyahu de usar Gaza como distracción para impulsar leyes antidemocráticas

Al criticar les medidas impulsadas por el Ejecutivo de Netanyahu, la fiscal general señaló que éstas podrían "cambiar la imagen del país como una democracia con un sistema judicial independiente". "No es una advertencia hacia el futuro, sino una imagen de la realidad", sentenció. Foto
Al criticar les medidas impulsadas por el Ejecutivo de Netanyahu, la fiscal general señaló que éstas podrían "cambiar la imagen del país como una democracia con un sistema judicial independiente". "No es una advertencia hacia el futuro, sino una imagen de la realidad", sentenció. Foto Afp
26 de mayo de 2025 11:39

Madrid. La fiscal general de Israel, Gali Baharav Miara, acusó este lunes al gobierno del primer ministro, Benjamin Netanyahu, de utilizar la guerra en la franja de Gaza como una distracción para impulsar legislaciones que ponen en jaque la democracia, especialmente la independencia judicial.

"Hay un debilitamiento considerable de las instituciones democráticas. El daño continuo al poder judicial es particularmente peligroso", advirtió durante un discurso con motivo de la conferencia anual del Colegio de Abogados de Israel.

Al criticar les medidas impulsadas por el Ejecutivo de Netanyahu, la fiscal general señaló que éstas podrían "cambiar la imagen del país como una democracia con un sistema judicial independiente". "No es una advertencia hacia el futuro, sino una imagen de la realidad", sentenció.

Por su parte, el presidente del Tribunal Supremo, Isaac Amit, calificó de "delicado y frágil" el tejido democrático del país. "El Estado carece de herramientas que puedan equilibrar los poderes del gobierno", resaltó, informaron varios medios israelíes.

Amit subrayó que "los intentos de socavar el principio de independencia judicial no tendrán éxito" pese a que la justicia esté "bajo ataque". "El poder Judicial se mantendrá firme ante los intentos de erosionar su poder", recalcó durante el acto.

El ministro de Justicia israelí, Yariv Levin, reviró que lo que está "bajo ataque es la soberanía de la gente",  reportó el diario The Times of Israel.

El Parlamento israelí aprobó a finales de marzo la polémica reforma judicial impulsada por Netanyahu con la que el gobierno busca aumentar su poder en el nombramiento de jueces y limitar así las decisiones de los tribunales.

Las voces críticas aseguran que la normativa, que entrará en vigor durante la próxima legislatura, "politizará" los nombramientos judiciales y socavará la separación de poderes en Israel. La oposición, que boicoteó la votación, ha prometido retirar la nueva ley durante el próximo gobierno.

Imagen ampliada

Marjorie Taylor Greene renuncia a su escaño tras choque con Trump por caso Epstein

La legisladora comunicó su decisión de dejar su sitio en la Cámara de Representantes mediante un video y un mensaje difundidos en su cuenta de X, horas después de un quiebre público con el presidente.

Declaran culpable de asesinato a hija de John Negroponte, ex director de inteligencia de EU

Sophia Negroponte, de 32 años y quien reside en Washington, D.C., fue declarada culpable de asesinato en segundo grado por la muerte de Yousuf Rasmussen, de 24, ocurrida en 2020.

Nigeria: sube a 227 cifra de secuestrados de escuela católica

El gobierno estatal condenó el hecho y señaló que los servicios de inteligencia advirtieron de un aumento en las amenazas en zonas del Distrito Senatorial Norte de Níger.
Anuncio