°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Niñez vive en condiciones de vulnerabilidad, afirma Iglesia

Afirmó que los niños “son el reflejo más puro de la humanidad, portadores de una promesa que sólo podrá cumplirse” si cuentan con un lugar para crecer  con dignidad, amor y oportunidades reales. Foto tomada en un estacionamiento de una iglesia al sur de Culiacán, Sinaloa. Foto
Afirmó que los niños “son el reflejo más puro de la humanidad, portadores de una promesa que sólo podrá cumplirse” si cuentan con un lugar para crecer con dignidad, amor y oportunidades reales. Foto tomada en un estacionamiento de una iglesia al sur de Culiacán, Sinaloa. Foto Cuartoscuro / archivo
25 de mayo de 2025 15:20

Ciudad de México. El bienestar de los niños es el termómetro de la humanidad. Son el presente que nos desafía a construir una sociedad más justa y compasiva, advirtió la Arquidiócesis Primada de México. En el editorial del semanario Desde la Fe, señaló el problema que enfrenta la sociedad por la falta de valores y el desprecio por la vida humana.

“Si hoy nos quejamos de la inseguridad y la violencia es porque hemos descuidado la construcción de un entorno más justo y humano para la infancia”. Afirmó que los niños “son el reflejo más puro de la humanidad, portadores de una promesa que sólo podrá cumplirse” si cuentan con un lugar para crecer  con dignidad, amor y oportunidades reales.

No obstante, agrega la publicación, la realidad muestra que muchos niños viven en condiciones de vulnerabilidad, expuestos a la pobreza, la violencia y la falta de oportunidades. Lo más grave es que muchos de ellos hoy son reclutados por el crimen organizado, los privan de su niñez, inocencia y ponen en riesgo su futuro.

La iglesia reconoce que la responsabilidad de solucionar estos problemas corresponde a todos los sectores, desde la escuela, los gobiernos, instituciones, comunidades religiosas y a cada ciudadano.

De ahí que la Arquidiócesis Primada de México realizará el próximo sábado 31 de mayo un encuentro infantil. Se llevará a cabo en el Seminario Menor Casa Huipulco, al sur de la Ciudad de México de las 10 a las 17 horas.

A lo largo del día habrá diversas actividades gratuitas y estará abierto a todas las personas. El encuentro forma parte del Año Jubilar de la Esperanza 2025, que es, indica, “una celebración que nos invita a mirar el futuro con confianza y alegría. Los niños, con su inocencia y entusiasmo, son portadores de esa esperanza que renueva nuestras fuerzas y nos impulsa a seguir adelante”.

Imagen ampliada

La SICT le apuesta a la innovación y servicio a la ciudadanía

Con la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la Secretaría tiene áreas de oportunidad, innovación y nuevas funciones, dijo el Secretario en reunión con directores de Centros SICT de todo el país

México y Cuba renuevan acuerdo clave para conservación de áreas naturales

Las reservas que participan en esta colaboración se ubican entre Jalisco y Colima, y por parte de Cuba en las provincias de Artemisa y Pinar del Río.

Firman convenio de posgrados en Alemania a favor de 20 alumnos de la UAM

El rector convocó a las y los becarios a convertirse en agentes de transformación que regresen al país con nuevos saberes, capacidades y una profunda vocación de servicio público.
Anuncio