°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Largometraje chileno "La misteriosa mirada del flamenco" gana un premio en Cannes

(De izq. a der.) El escritor francés Dimitri Lucas, la directora y escritora francesa Amélie Bonnin, la directora y guionista francesa Alice Douard y el director y guionista chileno Diego Céspedes (segunda der.) llegan a la proyección de la película "Vie privée" en la 78.ª edición del Festival de Cine de Cannes, en Cannes, sur de Francia, el 20 de mayo de 2025.  Foto
(De izq. a der.) El escritor francés Dimitri Lucas, la directora y escritora francesa Amélie Bonnin, la directora y guionista francesa Alice Douard y el director y guionista chileno Diego Céspedes (segunda der.) llegan a la proyección de la película "Vie privée" en la 78.ª edición del Festival de Cine de Cannes, en Cannes, sur de Francia, el 20 de mayo de 2025. Foto Afp
23 de mayo de 2025 16:46

Cannes. "La misteriosa mirada del flamenco", el primer largometraje del director chileno Diego Céspedes, ganó el viernes el premio "Un Certain Regard" (Una cierta mirada) del Festival de Cannes.

La película, ambientada a principios de la década de 1980, gira en torno a una familia homosexual en Chile y el comienzo de la epidemia de sida.

"Este premio no celebra la perfección. Celebra ese miedo, esa obstinación por existir tal y como somos, incluso cuando incomoda a los demás", dijo Céspedes al recibir el premio.

La sección "Una Cierta Mirada" de este año, que suele centrarse en el cine de autor, ha sido especialmente intensa, con varios debuts prometedores de actores como Scarlett Johansson, Harris Dickinson y Kristen Stewart en la dirección.

"Érase una vez en Gaza", que sigue a un traficante de drogas de bajo nivel y a su subordinado en el enclave costero el año en que el grupo islamista Hamás tomó el poder, obtuvo un premio de dirección para los cineastas gemelos palestinos Arab y Tarzan Nasser.

A todos los habitantes de Gaza, "a todos y cada uno de los palestinos: sus vidas importan y sus voces importan, y pronto Palestina será libre", dijo Tarzan Nasser, provocando una gran ovación.

"Un poeta", la comedia negra del director colombiano Simón Mesa Soto que explora el mundo del arte, recibió una mención de honor del Premio del Jurado.

Frank Dillane, protagonista de la bien recibida ópera prima de Dickinson sobre un vagabundo, "Urchin", se llevó el premio a la mejor interpretación, junto con Cleo Diara, que protagoniza la exploración del neocolonialismo del director portugués Pedro Pinho en "Sólo descanso en la tormenta".

El premio al guión fue para el británico Harry Lighton y su romance pervertido "Pillion", dirigido por Alexander Skarsgar.

Imagen ampliada

Revelan métodos para identificar canciones producidas con IA

La plataforma de música digital Deezer comunicará a sus usuarios cuáles melodías son generadas por inteligencia artificial.

‘The Crystal Ship Band’ festejará 20 aniversario en el Multiforo Alicia

The Crystal Ship Bnad no estará solo, tendrá como invitados a figuras del rock nacional, entre los que destacan Alex Otaola de las bandas Cuca y Santa Sabina, Ramsés Luna de Luz de Riada y Cabezas de Cera y Santiago Behm de El juguete rabioso.

Velvet Sundown, la banda de rock creada por IA que divide a la industria

El auge de los generadores de canciones como Suno y Udio está listo para transformar la industria porque permiten a cualquiera crear canciones con solo unos pocos comandos.
Anuncio