°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Dialoga ayuntamiento de Playa del Carmen con CFE para garantizar suministro de energía

“Desde el inicio de la contingencia, se mantuvo comunicación directa con la CFE, y se reforzó la presencia policial en las áreas afectadas para proteger a las familias y garantizar el orden. Exigimos de manera respetuosa pero muy firme a la CFE actuar con mayor responsabilidad y compromiso hacia la ciudadanía de Playa del Carmen”, manifestó el ayuntamiento local en un comunicado de prensa. Foto
“Desde el inicio de la contingencia, se mantuvo comunicación directa con la CFE, y se reforzó la presencia policial en las áreas afectadas para proteger a las familias y garantizar el orden. Exigimos de manera respetuosa pero muy firme a la CFE actuar con mayor responsabilidad y compromiso hacia la ciudadanía de Playa del Carmen”, manifestó el ayuntamiento local en un comunicado de prensa. Foto Luis Castillo / Archivo
22 de mayo de 2025 16:09

Playa del Carmen, QR. El suministro eléctrico no es un privilegio, sino un derecho de todas y todos, un derecho básico que impacta la seguridad, la economía y la calidad de vida de miles de familias, señaló la presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, al asegurar que el ayuntamiento mantiene la comunicación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que garantice la energía en toda la ciudad.

Desde inicios de este mes han sido constantes los apagones en toda la ciudad, al principio principalmente en la zona poniente de la ciudad, pero con el paso de los días el resto de la mancha urbana ha sufrido largos periodos de corte de luz, incluso hace un par de semanas un sector de la Quinta avenida no tuvo energía eléctrica por más de cinco horas, con las consecuentes pérdidas económicas que ello causa a los comercios establecidos.

El miércoles 21 de mayo el corte eléctrico abarcó varios fraccionamientos simultáneamente, como Paseos Xcacel, Misión Las Flores, Villas del Sol, Pescadores, Ejido y Sisal; incluso vecinos de los alrededores de las avenidas Lilis y Constituyentes amenazaron con bloquear dichas vías de circulación si la CFE no les resolvía el problema. Tras varias horas, la CFE confirmó el restablecimiento del servicio durante la noche de este miércoles.

“Desde el inicio de la contingencia, se mantuvo comunicación directa con la CFE, y se reforzó la presencia policial en las áreas afectadas para proteger a las familias y garantizar el orden. Exigimos de manera respetuosa pero muy firme a la CFE actuar con mayor responsabilidad y compromiso hacia la ciudadanía de Playa del Carmen”, manifestó el ayuntamiento local en un comunicado de prensa.

Estefanía Mercado declaró, a través de un video publicado en sus redes sociales oficiales, que el gobierno municipal ha mantenido comunicación constante con la CFE ante las afectaciones por la interrupción del servicio eléctrico en diversas zonas de Playa del Carmen. En su mensaje, la alcaldesa informó que la comisión confirmó ya el restablecimiento del servicio en las zonas afectadas, pero subrayó que este tipo de situaciones no pueden repetirse.

“Como gobierno municipal, vamos a realizar todas las acciones necesarias, porque no es posible que nuestra gente tenga que vivir esto. La exigencia es clara: un servicio digno y confiable para las familias de Playa del Carmen. Seguiremos ahí con atención permanente y en contacto con la ciudadanía. Seguimos atentos a sus reportes y monitoreando la situación. La seguridad y el bienestar de nuestra gente siempre serán prioridad”, concluyó.

Durante la contingencia se reforzó la presencia de la policía municipal para proteger a las y los vecinos y garantizar el orden y la tranquilidad en las zonas sin electricidad. Asimismo, personal de Tránsito dio vialidad en los cruceros más concurridos, debido a que los semáforos dejaron de funcionar.

Imagen ampliada

Asesinan a Efrén Adame, líder cetemista en Marquelia, Guerrero

El ataque se perpetró alrededor de las 14:30 horas, en el bulevar René González Justo, frente al Zócalo, en el centro de dicha localidad.

Bloqueos y protestas marcan disputa entre taxistas y conductores de apps en Veracruz

Transportistas concesionados realizaron dos manifestaciones distintas para expresar su oposición al uso de vehículos particulares para el traslado de pasajeros.

Docentes de la Normal Superior de Ciudad Juárez mantienen paro por falta de pago

Acusaron la retención de 3.5 millones de pesos correspondientes al Proyecto Integral para el Programa de Fortalecimiento de la Escuela Normal (Edinen), asignados en el presupuesto 2025 al campus Ciudad Juárez.
Anuncio