°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sistema de control aéreo de EU está fallando a estadunidenses: aerolíneas

Torre de control del tráfico aéreo del aeropuerto LaGuardia en Nueva York, el 25 de enero de 2019. Foto
Torre de control del tráfico aéreo del aeropuerto LaGuardia en Nueva York, el 25 de enero de 2019. Foto Ap
21 de mayo de 2025 11:09

Washington. Los presidentes ejecutivos de las principales aerolíneas pidieron este miércoles al Congreso que apruebe una financiación de miles de millones de dólares para modernizar el vetusto sistema de control del tráfico aéreo de Estados Unidos, afirmando que "está fallando a los estadunidenses".

Los problemas de la red de control del tráfico aéreo de la Administración Federal de Aviación (FAA) llevan años gestándose. No obstante, una serie de percances de gran repercusión, casi accidentes y un accidente mortal en enero en el que se vio implicado un avión regional de American Airlines provocaron la alarma pública y dieron lugar a nuevos llamados a la acción.

En una carta conjunta, los ejecutivos de las aerolíneas citaron los recientes fallos en el aeropuerto de Newark e indicaron que la tecnología de la FAA "está totalmente desfasada".

"La aviación sigue siendo el modo de transporte más seguro de Estados Unidos, pero para que siga siéndolo es necesario realizar mejoras importantes ahora", señaló la carta, citando una revisión independiente de 2023 que ya planteó problemas de seguridad.

Los ejecutivos pidieron medidas urgentes ante el comienzo de la ajetreada temporada de viajes del verano boreal con el fin de semana largo con motivo la festividad del Día de los Caídos el lunes.

El martes, la FAA predijo un número récord de vuelos en estas fechas pese a la imposición de recortes temporales de vuelos en Newark debido a la construcción de pistas, problemas tecnológicos y la persistente escasez de personal de control del tráfico aéreo.

La carta fue firmada por los directores de American Airlines AAL.O, United Airlines UAL.O, Delta Air Lines DAL.N, Southwest Airlines LUV.N, JetBlue Airways JBLU.O, Alaska Airlines, Atlas Air, el grupo comercial Airlines for America y altos ejecutivos de FedEx FDX.N y UPS UPS.N.

Este mes, las aerolíneas y otras empresas han pedido que se destinen al menos 31 mil millones de dólares a la reforma del tráfico aéreo. La Cámara de Representantes está estudiando una ley que incluye una partida inicial de 12 mil 500 millones de dólares para la reforma del control del tráfico aéreo.

Imagen ampliada

Salir a dar el Grito cuesta hasta $6 mil pesos; festejan el 94% de los mexicanos: Kantar

La cena del 15 de septiembre de este 2025, para una familia de hasta 10 personas, puede costar hasta 6 mil pesos en caso de salir a celebrar, de acuerdo con un estudio realizado por la plataforma de análisis Dinero.mx. El precio no incluye las bebidas alcohólicas.

Bancos no abrirán mañana 16 de septiembre; pagos se pueden hacer por apps: ABM

Las sucursales bancarias que ofrecen sus servicios dentro de almacenes comerciales y supermercados abrirán al público en sus horarios tradicionales aún cuando se trata de un día festivo.

Peso y BMV arrancan la sesión con números verdes; la divisa en 18.40 unidades

“La apreciación del peso hoy ocurre a la par de un debilitamiento del dólar de 0.22 por ciento pues el mercado sigue especulando que la Reserva Federal (Fed, por sus siglas en inglés) recortará la tasa de interés en 25 puntos base este miércoles 17 de septiembre”, señaló Gabriela Siller, directora de análisis de Banco Base.
Anuncio