°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tras falta de avance en diálogo, maestros se movilizan del Caballito a la SG

Contingentes de la CNTE llegan a la Torre del Caballito, sobre Reforma, para esperar los resultados de la reunión de los líderes magisteriales con autoridades de la Secretaría de Gobernación, en la Ciudad de México, el 20 de mayo de 2025.
Contingentes de la CNTE llegan a la Torre del Caballito, sobre Reforma, para esperar los resultados de la reunión de los líderes magisteriales con autoridades de la Secretaría de Gobernación, en la Ciudad de México, el 20 de mayo de 2025. Foto Roberto García Ortiz
20 de mayo de 2025 13:28

Ciudad de México. Ante la falta de avance en el diálogo de la Comisión Nacional Única de Negociación (CNUN) en la Secretaría de Gobernación (SG), parte los profesores que protestaban en la torre del Caballito se movilizaron a dicha Secretaría para “ejercer presión, unir fuerzas y exigir que se dé fecha para la mesa de diálogo con la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo”. 

Los docentes mantuvieron un bloqueo en esta glorieta por tres horas luego de marchar desde cuatro puntos de la ciudad para luego trasladarse al Palacio de Cobián. 

La reunión de la CNUN inició a las 10 de la mañana, al igual que las marchas para coberturas el diálogo. Sin embargo, profesores manifestaron que “no hay avances en las demandas, por lo cual entraron en un receso para determinar si continúan con el diálogo o no”.  

Por ello, los docentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) decidieron movilizarse nuevamente para acompañar a la CNUN. Diferentes regiones de las secciones participantes avanzaron por la calle Bucareli para rodear la Secretaría de Gobernación. 

Los profesores no descartaron realizar más movilizaciones si las negociaciones no son satisfactorias. 

La otra parte de los contingentes permanecerá bloqueando las calles de la glorieta de la Torre del Caballito, quienes suman poco más de dos horas de manifestación en este punto.

Imagen ampliada

TEPJF valida elección de ministros de SCJN pese a proyectos de anulación por acordeones

Los magistrados que ratificaron la elección afirmaron que no se puede llegar a ese extremo a partir de “suposiciones “ o tramas “paranoicas”  y advirtieron que anular la elección de los integrantes de la Corte sería un golpe institucional para la democracia mexicana. 

Gobierno impulsa acciones para proteger a las abejas y fortalecer la apicultura en México

Se impulsan acciones enfocadas en el control de plaguicidas y la promoción de prácticas agrícolas sustentables para proteger a las abejas, resaltó el titular de Sader, Julio Berdegué.

Ministros electos se toman foto oficial en la SCJN

Seis de ellos vistieron toga, incluido el futuro presidente Hugo Aguilar Ortiz, quien añadió como distintivo una estola con bordado representativo de pueblos indígenas.