°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Docentes de Chihuahua regresarán a clases el 21 de mayo

Maestros en el estado de Chihuahua, pertenecientes al colectivo Red de Defensa Magisterial, decidieron regresar a clases este miércoles 21 de mayo. Foto
Maestros en el estado de Chihuahua, pertenecientes al colectivo Red de Defensa Magisterial, decidieron regresar a clases este miércoles 21 de mayo. Foto tomada de X
20 de mayo de 2025 18:46

Chihuahua, Chih. En el sexto día del paro nacional convocado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), maestros en el estado de Chihuahua, pertenecientes al colectivo Red de Defensa Magisterial, decidieron regresar a clases este miércoles 21 de mayo.

La Red de Defensa Magisterial informó que los profesores de las regiones Chihuahua y Aldama acordaron en asamblea el regreso a las aulas, “en un acto de repliegue, para atender al alumnado y explicar a los tutores y padres de familia que la lucha continúa, porque el gobierno federal no ha atendido ninguna de las demandas del magisterio”.

Antes, durante la mañana de este martes 20 de mayo, los docentes tomaron las casetas de peaje en el puente internacional Zaragoza, en Ciudad Juárez, también protestaron en la oficina del Servicio de Administración Tributaria (SAT), en la ciudad de Chihuahua.

En ciudad Delicias, el lunes pasado, realizaron un plantón sobre las vías del ferrocarril, a la altura del cruce con la avenida Tecnológico.

El viernes 16 de mayo, los profesores que exigen la abrogación de la Ley del Issste de 2007, levantaron plumas de casetas de peaje y repartieron volantes informativos, en las casetas de peaje Sacramento, Villa Ahumada, Saucillo, Camargo, Cuauhtémoc, Galeana, Jiménez y Savalza, de siete carreteras estatales.

Estas acciones fueron parte de la huelga nacional convocada por la CNTE, a la cual se unió la Red de Defensa Magisterial Chihuahua, grupo disidente de la Sección 8 del Sindicato de Trabajadores de la Educación (SNTE).

Andrés Varela Enríquez, vocero de la Red de Defensa Magisterial, defendió que la suspensión de clases no contradice el derecho a la educación de los niños, niñas y adolescentes, en cambio, es una forma de exigir derechos relacionada al pensamiento crítico que promueve la Nueva Escuela Mexicana.

“Queremos ser claros con esto. En muchas ocasiones se plantea que afectamos la educación y nos parece un error plantearlo así, porque los niños y las niñas también necesitan contar con maestros en condiciones, las condiciones laborales tienen que ver con su derecho a la educación”.

Imagen ampliada

Omisión oficial pone en riesgo santuario de murciélagos en el Parque Nacional El Tepozteco

El lugar es una oquedad de unos dos kilómetros de longitud, de origen volcánico, y está a una altitud de mil 883 metros sobre el nivel del mar, en una zona de transición de bosque pino encino y bosque tropical caducifolio.

Decomisan 11 trampas en Parque Nacional Cumbres de Monterrey

En tanto, fuerzas federales y del estado de Jalisco aseguraron a una leona de nombre Kiri Kiri en un domicilio ubicado en Puerto Vallarta.

Durante su graduación, egresada acusa a docentes de acoso en preparatoria de Chiapas

Durante la ceremonia de fin de curso ante maestros, padres de familia y estudiantes, dijo que “una gran parte de la plantilla de docentes son hombres acosadores".
Anuncio