°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Boluarte extiende por 30 días el estado de emergencia en Lima

Los manifestantes se enfrentan con la policía antidisturbios durante una protesta antigubernamental en Lima, Perú el 14 de mayo de 2025.
Los manifestantes se enfrentan con la policía antidisturbios durante una protesta antigubernamental en Lima, Perú el 14 de mayo de 2025. Foto Afp
Foto autor
Afp
17 de mayo de 2025 11:30

Lima. El gobierno de Perú anunció este sábado que extendió por 30 días el estado de emergencia en Lima para que los militares sigan apoyando a la policía en la lucha contra el crimen organizado, cuyas extorsiones se han disparado en el último año.

La medida rige desde el 17 de marzo para la capital de 10 millones de habitantes y el puerto vecino de Callao.

La presidenta Dina Boluarte, una de las más impopulares del mundo con un escaso apoyo del 2% en las encuestas, dispuso mediante decreto prorrogar la medida por un mes, según informó el Ministerio del Interior en una nota de prensa.

Bajo el estado de emergencia, la policía "mantendrá el control del orden interno, con el apoyo de las Fuerzas Armadas", señaló la cartera.

Asimismo, las autoridades podrán restringir o suspender determinadas libertades públicas como el derecho de reunión y la inviolabilidad de domicilio.

El estado de emergencia regirá por 30 días más para casi un tercio de los 34 millones de peruanos, residentes en Lima y Callao.

De acuerdo con el Ministerio del Interior, desde que entró en vigor la medida de excepción se han "asestado importantes golpes a la criminalidad organizada".

"Se ha logrado la desarticulación de bandas dedicadas a la extorsión y al tráfico ilícito de drogas, así como la captura de sus principales operadores", añadió en el comunicado.

Miles de peruanos se han movilizado este año contra la extorsión en una serie de protestas que han debilitado la imagen del gobierno de Boluarte.

Sólo en Lima, en lo corrido del año han sido asesinados 16 conductores por grupos criminales que los extorsionaban, según la Asociación Nacional de Integración de Transportistas.

Las bandas del crimen organizado exigen el pago de hasta 50.000 soles (13.500 dólares) mensuales a las empresas de transporte. Cuando se rehúsan, atacan a tiros a los vehículos, incluso con pasajeros dentro.

Según la policía, en los primeros cuatro meses de 2025, se han registrado 9.097 denuncias por extorsión en el país. La cifra supera las 7.632 denuncias del mismo período en 2024, y las 6.321 de 2023.

Imagen ampliada

Nobel de la Paz, un espaldarazo a la principal promotora de guerra en Venezuela

La Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, hizo un firme llamado para concretar la transición a la democracia en Venezuela. Esta “transición” no se refiere al diálogo, sino a su confianza en que EU concrete una agresión militar contra la nación sudamericana.

Castillo tacha de hipócritas a quienes llevaron a Boluarte al poder

El ex mandatario también señaló que “La vacancia o renuncia de la usurpadora (Dina Boluarte) siempre fue una exigencia popular” y que durante esos esfuerzos “los hijos del pueblo derramaron su sangre y perdieron la vida por orden de un gobierno de facto”.

Machado dedica su Nobel de la Paz a Trump

En 2020, el partido de oposición de Machado, Vente Venezuela, firmó un acuerdo estratégico de cooperación con el partido Likud de Israel, que es liderado por el primer ministro Benjamín Netanyahu.
Anuncio