°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Agradece Coparmex intervención de gobiernos para rescatar Acapulco

En acto realizado en un salón del Fórum Imperial, en la zona Diamante, el presidente nacional de la Coparmex, señaló que la inseguridad se ha vuelto una constante que limita desarrollo de las empresas, al expresar que uno de cada dos socios ha sido víctima de por lo menos un delito, ya sea extorsión, robo o violencia. Foto
En acto realizado en un salón del Fórum Imperial, en la zona Diamante, el presidente nacional de la Coparmex, señaló que la inseguridad se ha vuelto una constante que limita desarrollo de las empresas, al expresar que uno de cada dos socios ha sido víctima de por lo menos un delito, ya sea extorsión, robo o violencia. Foto Cuartoscuro/ Archivo
15 de mayo de 2025 18:44

Acapulco, Gro. Directivos de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) a nivel nacional y Acapulco agradecieron y reconocieron la intervención de los tres niveles de gobierno en el rescate de Acapulco tras el paso de los huracanes Otis y John, que causaron estragos en demasía, el 25 de octubre de 2023, y del 23 al 27 de septiembre pasado, respectivamente.

No obstante, subrayaron que en México se requiere seguridad y certeza jurídica para generar confianza de inversionistas internacionales, pero también nacionales.

En la ceremonia de toma de protesta de la mesa directiva de la Coparmex sector Acapulco, el presidente nacional del organismo, Juan José Sierra Álvarez, insistió que en México se requiere seguridad y certeza jurídica.

Sierra Álvarez manifestó que es fundamental la colaboración entre el gobierno, empresarios y trabajadores, "en estos tiempos de presiones internas y externas".

Agradeció y reconoció a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, y resaltó que "Acapulco es un referente internacional. Su espíritu nunca se ha quebrado".

Sierra Álvarez mencionó que los huracanes dejaron cicatrices profundas pero Acapulco demostró una fuerza colectiva que llena de admiración, y advirtió que la reconstrucción no puede depender únicamente del gobierno, pues exige corresponsabilidad.

Expresó que "reconstruir Acapulco no es sólo levantar edificios, es devolver la confianza, la inversión, el orgullo de esta comunidad".
En acto realizado en un salón del Fórum Imperial, en la zona Diamante, el presidente nacional de la Coparmex, señaló que la inseguridad se ha vuelto una constante que limita desarrollo de las empresas, al expresar que uno de cada dos socios ha sido víctima de por lo menos un delito, ya sea extorsión, robo o violencia.

Sierra Álvarez mencionó que "México no puede aspirar al desarrollo sin certeza jurídica", y recalcó que la reforma al Poder Judicial representa un riesgo real y sin precedentes, que compromete y erosiona el entorno de confianza.

Indicó que "esta reforma proceso arranca sin un marco legal, sin reglas equitativas; es una elección incompleta que puede someter la justicia a vaivenes de presiones electorales y alejado del mandato constitucional".

Sierra Álvarez apuntó que "se trata de ejercer una vigilancia cívica que prevenga retrocesos", y acusó que la reforma judicial espanta la inversión, frena la  competitividad y resta oportunidades.

"La certeza jurídica no se negocia", recalcó ante funcionarios, empresarios locales y representantes de otras cámaras y asociaciones civiles del puerto, y recordó que la Coparmex documentará irregularidades del proceso de la elección judicial.

En tanto, Daniel García Aguirre, presidente de Coparmex Acapulco, resaltó que la meta durante su gestión es establecer las premisas de la equidad en el trabajo y la gestión integral de riesgos, con la intención de fortalecer una cultura de prevención, al puntualizar que ante los embates y desafíos que representan los fenómenos ambientales, la prevención es un asunto de humanidad, al estar en juego la vida de familias y colaboradores, lo cual persigue construir comunidades más resilientes.

En su intervención, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, recalcó que "el rescate de Acapulco  lo hicimos entre todos, pensaban que se iba a levantar en diez o veinte años, Acapulco está de pie y sigue luchando, sigue siendo de los principales destinos del país".

Enfatizó que no debe existir divorcio del gobierno con las cámaras ni ser obstáculo, y subrayó que los gobiernos que escuchan y siguen el mandato popular llegan a buen término.

Salgado Pineda insistió que su administración es de puertas abiertas, que escucha, dialoga y atiende, y expresó que "si al sector empresarial le va bien, también a Acapulco le va bien".

Imagen ampliada

Campeche: vinculan a proceso al periodista Jorge Luis González

Es señalado por los presuntos delitos de incitación al odio y a la violencia que presentó la gobernadora de Campeche Layda Elena Sansores San Román.

Alcaldesa de Cuautitlán confirma que no permitirá la operación del nuevo Cedis

La edil exhibió un vídeo en el cual un tráiler cruza por una avenida principal colateral al Tren Suburbano, y por varios minutos paralizó la circulación de decenas de vehículos

Prevén lluvias intensas en cuatro entidades por tormenta tropical 'Dalila'

La tormenta tropical generará además y vientos fuertes y oleaje elevado en Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Veracruz.
Anuncio