°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ex vicepresidente Jorge Glas debe declarar como sospechoso de magnicidio: abogado

El ex vicepresidente ecuatoriano Jorge Glas en imagen de archivo. Foto
El ex vicepresidente ecuatoriano Jorge Glas en imagen de archivo. Foto Afp
Foto autor
Ap
14 de mayo de 2025 21:48

Quito. La defensa del exvicepresidente de Ecuador, Jorge Glas, sentenciado con penas de cárcel en dos casos de corrupción e investigado por otro, informó el miércoles que su cliente ha sido convocado además a rendir su declaración en una nueva indagación previa. Esta vez, por el asesinato del candidato presidencial, Fernando Villavicencio, en agosto de 2023.

La fiscalía se encuentra en la etapa inicial de indagaciones para determinar quiénes es el autor o autores intelectuales del crimen que conmocionó al país andino. En julio de 2024 se sentenció como parte de otro proceso a los autores materiales.

Glas, vicepresidente de Ecuador entre 2013 y 2018 durante los gobiernos de Rafael Correa y Lenín Moreno, fue arrestado el 5 de abril de 2024 durante una incursión policial en la embajada de México, en Quito, poco después de recibir el asilo político de ese país.

El exfuncionario había ingresado a esa legación diplomática tras conocerse de una nuevo llamado a declarar de la fiscalía por un nuevo caso de corrupción. Ya tenía dos sentencias de cárcel en su contra, pero se encontraba con beneficios de prelibertad.

Por la irrupción a la embajada, México rompió relaciones con Ecuador y ambos Estados presentaron demandas mutuas en cortes internacionales.

La abogada defensora de Glas, Sonia Vera, rechazó el miércoles en declaraciones a la AP que se fuera incluido junto a otras personas en la investigación previa en calidad de “sospechoso” y aseguró que esto es parte de una “persecución política”.

Consultada sobre lo que implica para Glas que rinda su versión libre y voluntaria, cuya fecha ha sido señalada para los próximos días, la abogada indicó que “no se le atribuye aún responsabilidad penal formal”. Rendirá su versión libre, voluntaria, sin juramento, agregó.

Actualmente, el ex vicepresidente está en prisión después de haber sido condenado a seis y ocho años de cárcel, respectivamente, en caso de corrupción. Está en una cárcel de máxima seguridad, La Roca, de la ciudad costera de Guayaquil. También es procesado por malversación de fondos públicos destinados a la reconstrucción de dos provincias afectadas por un potente terremoto en abril de 2016.

Sin embargo, Glas ha sostenido que todo es parte de una “persecución política” en su contra.

A inicios de 2025, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos advirtió sobre la salud mental de Glas y pidió garantías al Estado. Una misión de ese organismo lo visitó en la cárcel donde está recluido.

El crimen de Villavicencio fue un hecho de violencia política inédito en el país andino, asediado por la inseguridad y criminalidad. Su asesinato ocurrió en Quito tras salir de un acto de campaña a pocos días de la primera ronda de los comicios presidenciales en Ecuador.

El autor del crimen fue sentenciado en julio de 2024 a más de 34 años de prisión y la coautora a 12 años.

Imagen ampliada

Australia reconocerá al Estado de Palestina en septiembre

Durante la Asamblea General de la ONU, el primer ministro de Australia Anthony Albanes, informó la decisión. Actualmente, Palestina es reconocida como Estado por 147 de los 193 países miembros de la ONU.

Greta Thunberg anuncia nueva travesía naval a Gaza

La joven activista señaló que decenas de embarcaciones zarparán desde España el próximo 31 de agosto con el objetivo de romper el bloqueo naval de Israel sobre la Franja de Gaza.

Israel asesinó a cinco periodistas de Al Jazeera en Gaza

Acusó que estaba con el movimiento de resistencia islámica. El médico Muhammad Abu Salmiya, director del hospital Shifa, declaró que “lamentablemente, una bomba explotó en el complejo médico del canal de noticias".
Anuncio