Ciudad de México. Hoy, el Instituto Nacional Electoral (INE) inició el voto anticipado de la elección judicial 2025 para las personas con alguna limitación física o discapacidad, así como personas cuidadoras primarias, quienes no pueden acudir a las casillas el 1 de junio.
Datos del instituto señalan que sólo 5 mil 555 se registraron para poder ejercer su voto desde casa, es decir, apenas la tercera parte del total, de los cuales más de 3 mil 558 son mujeres y mil 997 son hombres.
Esta modalidad de voto se efectuará hasta el 21 de mayo, periodo en el que personal del INE les llevará las boletas de la elección que le corresponde a su distrito para que pueda emitir su voto y entregar en sobre sellado sus boletas al mismo personal.
En Ciudad de México, por ejemplo, votarán 557 personas tanto en situación de postración como sus cuidadoras primarias, en el Estado de México 415, Veracruz, 354, Aguascalientes, 290, y Nuevo León, 289 personas, por mencionar algunos ejemplos.
Por otro lado, el consejero electoral Jorge Montaño, presidente de la Comisión Temporal de la Elección Judicial, aseguró que este proceso está garantizado en las más de 84 mil casillas que se instalarán, pues hasta ahora no tienen mesas directivas que corran el riesgo de no colocarse por cuestiones de inseguridad, aunque agregó que donde no haya condiciones, pues no se instalará.
“Donde no haya condiciones, no se realizarán, pero hasta este momento no tengo información de dónde habría ausencia de una mesa seccional”, aclaró tras afirmar que el proceso electivo federal está garantizado.
“Más de 84 mil casillas, que se van a instalar están garantizadas y están garantizadas las boletas de cada uno de los mexicanos”, aseveró.