°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Escala tensiones ataque aéreo de India a Pakistán

Residentes y periodistas revisan un edificio que habría sido destruido por un misil de India, cerca de Muzaffarabad, capital de la parte de Cachemira que controla Pakistán. Foto
Residentes y periodistas revisan un edificio que habría sido destruido por un misil de India, cerca de Muzaffarabad, capital de la parte de Cachemira que controla Pakistán. Foto Ap
07 de mayo de 2025 08:14

Islamabad. India lanzó hoy contra Pakistán una ofensiva aérea que dejó al menos 12 muertos, entre ellos un niño, lo que Islamabad calificó de flagrante acto de guerra, en medio de los peores combates en más de dos décadas entre las naciones vecinas, ambas potencias nucleares.

Las tensiones aumentaron tras la matanza de 26 turistas el mes pasado en la parte de Cachemira controlada por India. Nueva Delhi culpó a Islamabad de respaldar el ataque de milicias, lo cual rechazó el gobierno paquistaní.

El canal televisivo indio News 18 indicó que 55 personas resultaron heridas en los ataques indios de este miércoles, que se dirigieron a infraestructura utilizada por milicias.

Al cierre de esta edición, el ejército de Nueva Delhi indicó que tres civiles murieron por bombardeos de las tropas paquistaníes sobre Cachemira.

Las fuerzas castrenses de ambos países también intercambiaron bombardeos y disparos de artillería pesada a través de su frontera en el territorio en disputa, informaron la policía y testigos a Reuters.

“Hace unos minutos, las fuerzas armadas indias lanzaron la Operación Sindoor contra infraestructura terrorista en Pakistán y en la zona de Jammu y Cachemira ocupada por ese país, desde donde se planeaban y dirigían atentados contra nuestra nación”, aseveró el gobierno indio en un comunicado. La operación está concentrada en siete localidades de Pakistán.

El nombre de Sindoor es una aparente referencia a las mujeres que perdieron a sus cónyuges en el ataque en Pahalgam el mes pasado.

Sindoor también es la palabra en hindi que designa el tradicional bermellón rojo que llevan las mujeres hindúes casadas en la frente y que simboliza la protección y el compromiso matrimonial. Tradicionalmente, las mujeres dejan de llevarlo cuando enviudan.

Canales de televisión de India mostraron videos de explosiones, fuego y grandes columnas de humo durante la madrugada y esta mañana y gente huyendo en varios lugares de Pakistán. Se interrumpió la electricidad en Muzaffarabad, capital de la Cachemira paquistaní, según testigos.

El primer ministro paquistaní, Shehbaz Sharif, afirmó que su país estaba respondiendo los ataques indios, pero no dio detalles. Su ministro de Defensa, Khawaja Muhammad Asif, agregó que sus fuerzas derribaron cinco aviones cazas y un dron indios.

Varias aerolíneas indias cancelaron vuelos a la Cachemira india y a varias ciudades fronterizas con algunos estados, incluidos Rajastán y Punjab, informó la BBC.

El presidente Donald Trump calificó la situación de lamentable y dijo esperar que termine rápido, mientras el secretario general de la Organziación de Naciones Unidas, Antonio Guterres, se dijo muy preocupado por los hechos y subrayó que el mundo no puede permitirse una confrontación militar entre India y Pakistán.

La región de Cachemira, en las faldas del Himalaya, ha sido objeto de disputa desde la independencia de India y Pakistán en 1947. El diario británico The Guardian señaló que ambos países la reclaman en su totalidad, pero cada uno controla una sección del territorio, separada por una de las fronteras más militarizadas del mundo: la línea de control. China controla otra parte en el este.

Los insurgentes en Cachemira han resistido a India durante décadas, y muchos cachemires musulmanes apoyan el plan de los rebeldes de unificar el territorio, ya sea bajo el dominio paquistaní o como país independiente.

Imagen ampliada

Defensora rechaza publicación de fotos del ex vice presidente Glas

La publicación que hizo Noboa de su cliente al ser trasladado a una nueva cárcel de máxima seguridad, viola una orden vinculante de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Migrantes piden a Sheinbaum reforzar protección consular ante crisis migratoria en EU

Más de 100 organizaciones en EU y México, en su mayoría de inmigrantes, enviaron una carta a la presidenta en la que expresan su profunda preocupación por la creciente vulnerabilidad que enfrentan las comunidades mexicanas en territorio estadunidense.

Noboa confirma traslado de 300 peligrosos presos a cárcel de alta seguridad en Ecuador

En su cuenta de X, el mandatario aseguró que el crimen “quiso desafiar al Ecuador”, ante lo cual “hoy, Ecuador le respondió con hechos"
Anuncio