°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alto oleaje destruye acceso a la playa Revolcadero, en Acapulco

Desde el paso del huracán 'Jhon' en octubre pasado, desapareció la franja de arena de la playa Revolcadero en el puerto de Acapulco. Foto
Desde el paso del huracán 'Jhon' en octubre pasado, desapareció la franja de arena de la playa Revolcadero en el puerto de Acapulco. Foto Héctor Briseño
07 de mayo de 2025 19:04

Acapulco, Gro. Las intensas olas de los últimos 10 días terminaron por derrumbar el muro frontal de concreto de un predio adjudicado en 1979 por el Fideicomiso para el Desarrollo Económico y Social de Acapulco, actualmente abandonado, y que soportaba un andador de madera, por el cual los bañistas accedían a la franja de arena en la playa Revolcadero.

Después de un mes esperanzador, en que la marea disminuyó tras el paso del huracán John, del 23 al 27 de septiembre pasado, y que permitió a lugareños colocar sus enramadas, el llamado fenómeno de mar de fondo, que se manifiesta con olas de intensidad y altura desde abril pasado, terminó con sus ilusiones.

Una vez más, la naturaleza terminó con la franja de arena que permitió a los prestadores de servicios sobrevivir hasta antes de la Semana Santa, pues el nuevo crecimiento del nivel del mar, impidió la colocación de enramadas, mesas, sillas, y en la última semana terminó con el muro y se extendió con furia sobre la franja de arena restante.

"No ha salido nada, llevamos ya casi como un mes", expresó Mario, vendedor de tiritas de pescado.

Mientras que las olas continúan socavando los cimientos de la especie de isla en que se convirtió el área de restaurantes de la playa Revolcadero.

Asimismo, la alberca que se encuentra en el predio asemeja a una especie de Pompeya tropical, donde el moho, la humedad, la materia orgánica, la maleza y el abandono se apoderaron del lugar, y es utilizado por los prestadores de servicios para almacenar sillas y mesas de madera, en espera de que la naturaleza les permita nuevamente instalarse sobre la arena del mar.

Al transcurrir el mediodía las olas del mar se mantienen azotando una y otra vez, mientras se mezclan con la laguna negra de Puerto Marqués.

El fenómeno de mar de fondo comenzó a manifestarse en costas de Acapulco la tarde del pasado 9 de abril, y salvo un período breve entre el 13 y el 20 de abril, el nivel de mar nuevamente aumentó, por lo que autoridades mantienen la bandera roja, y se recomienda a prestadores de servicios y bañistas, precaución.

Imagen ampliada

Transportistas bloquearon durante 12 horas 11 tramos carreteros en Puebla

Reclaman atención por inseguridad. Señalan que 15 choferes han sido asesinados

Hallan asesinadas a abogada y secretaria reportadas como desaparecidas en Puebla

Liliana Gabriela participó el fin de semana anterior en una asamblea comunitaria en el municipio de Tecamachalco

Registran 3 mil 504 casos de sarampión en Chihuahua

En las últimas 48 horas se registraron un total de 14 casos nuevos en la entidad.
Anuncio