°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gobierno de Trump eliminará restricciones a exportación de chips

El gobierno de Estados Unidos eliminará las restricciones para la exportación de chips y tecnología. Foto
El gobierno de Estados Unidos eliminará las restricciones para la exportación de chips y tecnología. Foto Hscpoly.com
07 de mayo de 2025 19:17

Washington. El gobierno del presidente Donald Trump planea rescindir las restricciones de la era de Joe Biden a la exportación de chips avanzados de inteligencia artificial (IA), dijo el miércoles un portavoz del Departamento de Comercio de Estados Unidos.

El Marco para la Difusión de la Inteligencia Artificial, como se llama la norma, fue emitido por el Departamento de Comercio en enero, una semana antes del final del gobierno de Biden. Las empresas debían cumplir sus restricciones a partir del 15 de mayo.

La normativa pretendía restringir aún más las exportaciones de chips y tecnología de IA, repartirse el mundo para mantener la potencia informática avanzada en Estados Unidos y entre sus aliados mientras se encuentran más formas de bloquear el acceso de China.

“La norma de IA de Biden es demasiado compleja, demasiado burocrática y obstaculizaría la innovación estadunidense. La reemplazaremos con una regla mucho más simple que desate la innovación estadunidense y garantice el dominio estadunidense de la IA”, dijo el portavoz.

La semana pasada, Reuters informó que la administración Trump estaba trabajando en cambios a la norma que limitarían el acceso global a los chips de IA, incluida la posibilidad de eliminar su división del mundo en niveles que ayudan a determinar cuántos semiconductores avanzados puede obtener un país.

Imagen ampliada

Retrasos en aeropuertos de EU y problemas de personal por cierre gubernamental

El monitor de aviación FlightAware informó de unos 10 mil vuelos demorados el lunes y martes, aunque no se considera que sea una cifra alta.

Vienen más inversiones para México: Altagracia Gómez Sierra

El Foro Económico Mundial sobre México, que se realiza en estos momentos en Palacio Nacional, reconoce al país “como uno con más oportunidades tanto de atraer crecimiento como inversión internacional y vienen a conocer la estrategia del país”.

Estima BBVA demanda potencial de 7.5 millones de viviendas en próximos años

El gobierno necesita rediseñar los programas de subsidio para cubrir esa necesidad, advirtió.
Anuncio