°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Detienen a manifestantes que apoyaban protesta propalestina en Universidad de Washington

En imagen de archivo, un niño ondea la bandera palestina.
En imagen de archivo, un niño ondea la bandera palestina. Foto Ap
Foto autor
Afp
06 de mayo de 2025 09:58

Washington. Alrededor de 30 manifestantes fueron detenidos en la Universidad de Washington, en Seattle (noroeste), tras ocupar un edificio del campus como parte de una protesta propalestina de estudiantes, informó este martes la universidad.

El grupo Estudiantes Unidos por la Igualdad y el Retorno de los Palestinos (Super, por su sigla en inglés), pidió a la universidad estadunidense que cortara sus vínculos con Boeing, al acusar al fabricante de aviones de producir armas utilizadas para la guerra en Gaza.

El edificio de ingeniería ocupado el lunes recibió una donación de 10 millones de dólares de Boeing, cuya sede histórica es el estado de Washington, según el sitio web de la universidad.

Los implicados "crearon un ambiente peligroso dentro y alrededor del edificio ocupado", afirmó la universidad en un comunicado.

"Individuos que llevaban la cara prácticamente cubierta bloquearon el acceso a dos calles en el exterior del edificio, bloquearon las entradas y salidas del edificio e iniciaron incendios en dos contenedores de basura en una calle exterior", agregó.

La policía desalojó el edificio hacia las 23:00 horas del lunes.

Los detenidos son sospechosos de allanamiento de morada, destrucción de bienes, desobediencia y conspiración criminal, según la universidad.

Un portavoz del grupo Super, Oliver Marchant, declaró a ABC News que todas las personas que entraron al edificio fueron arrestadas.

La universidad indicó que una organización estudiantil había sido suspendida y condenó sus acciones como "antisemitas", sin especificar qué grupo.

Imagen ampliada

Panamá decomisa 13.5 toneladas de cocaína en el Pacífico con destino a EU

Este es el mayor decomiso en una operación desde 2007, cuando fueron incautadas 19 toneladas de cocaína en aguas del Pacífico panameño, de acuerdo con las autoridades, que durante 2024 confiscaron 124 toneladas de droga.

China llama al respeto mutuo en relaciones con EU y rechaza enfoque de fuerza

El enfoque correcto para interactuar con China no se basa en la fuerza, sino en la igualdad y el respeto mutuo, sostuvo el vocero de la embajada china en Estados Unidos, Liu Pengyu.

Inglaterra frena intercambio de inteligencia con EU: no será cómplice de agresiones en el Pacífico

Gran Bretaña, que controla varios territorios en el Caribe, donde mantiene bases de inteligencia, ha cooperado significativamente con Estados Unidos para localizar buques sospechosos
Anuncio